Makaira nigricans
La aguja azul (Makaira nigricans), también conocida como aguja azul del Atlántico es una especie de marlín que habita en aguas frías del Atlántico y otros mares contiguos. Se localiza tanto en el norte (Canadá) como en el sur (Argentina), así como en el oeste y en el este (desde las islas Azores a Sudáfrica). Sus rutas migratorias obedecen a la búsqueda de alimento y a las tareas de reproducción (el desove se produce en verano y otoño) y pueden ser trasatlánticas o transecuatoriales. Los ejemplares de esta especie son solitarios, y se les considera bastante agresivos, por lo que son deseados como trofeos en la pesca deportiva. Alcanzan la madurez sexual entre los dos y cuatro años.
| Aguja azul | ||
|---|---|---|
|  Makaira nigricans | ||
| Estado de conservación | ||
|  Vulnerable (UICN 3.1)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Actinopterygii | |
| Orden: | Perciformes | |
| Familia: | Istiophoridae | |
| Género: | Makaira | |
| Especie: | M. nigricans Lacépède, 1802 | |
| Distribución | ||
|  | ||
Descripción física
    
La aguja azul, como otros istioporos tiene el dorso azul oscuro y el vientre plateado y blanco. Tiene dos aletas dorsales, la primera de ellas más desarrollada y característica de esta familia. Posee una mandíbula superior muy desarrollada en forma de espada. Puede alcanzar un tamaño superior a tres metros. La especie se caracteriza por su dimorfismo sexual: las hembras superan los 450 kilos mientras que los machos no suelen superar los 160 kilos.
Alimentación
    
Se alimenta de una gran variedad de peces y cefalópodos. Suele atacar a los bancos cercanos a la superficie aunque también se alimenta en las profundidades.
Véase también
    
    
Referencias
    
- Collette, B.; Acero, A.; Amorim, A.F.; Boustany, A.; Canales Ramirez, C.; Cardenas, G.; Carpenter, K.E.; de Oliveira Leite Jr., N.; Di Natale, A.; Die, D. (2011). «Makaira nigricans». The IUCN Red List of Threatened Species (IUCN) 2011: e.T170314A6743776. doi:10.2305/IUCN.UK.2011-2.RLTS.T170314A6743776.en. Consultado el 25 de diciembre de 2017.
- "Makaira nigricans". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en Agosto de 2007. N.p.: FishBase, 2007.
- «Makaira nigricans (TSN 172491)». Sistema Integrado de Información Taxonómica (en inglés).
Enlaces externos
    
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Makaira nigricans. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Makaira nigricans.
 Wikispecies tiene un artículo sobre Makaira nigricans. Wikispecies tiene un artículo sobre Makaira nigricans.
- 'Makaira nigricans' Información del Museo de Zoológía de la Universidad de Míchigan -inglés-
