Maguncia-Neustadt
Neustadt (en alemán, Mainz-Neustadt) es una de las quince pedanías en que está dividida administrativamente la ciudad de Maguncia. La pedanía es una amplia zona de 3,7 km² que fue diseñada por Eduard Kreyßig. Es el distrito más poblado de Maguncia en términos absolutos (28.149 habitantes (2017)) y también el más poblado en términos relativos (7.108 hab/km²).
| Neustadt | ||
|---|---|---|
| Pedanía municipal | ||
![]() | ||
| Coordenadas | 50°00′35″N 8°15′30″E | |
| Entidad | Pedanía municipal | |
| • País |
| |
| • |
| |
| Superficie | ||
| • Total | 3.7 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 87 m s. n. m. | |
| Población (2017) | ||
| • Total | 28,149 hab.[1] | |
| • Densidad | 7,108 hab./km² | |
| Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |
| Código postal | 55118[2] | |
| Maguncia-Neustadt Sitio web oficial | ||
Asimismo, en el Neustadt se encuentran numerosos puntos de interés turístico y ciudadano, así como numerosos restaurantes, hoteles y otros lugares de ocio.
Patrimonio
Monumentos y edificios religiosos

Iglesia de Cristo
- La Christuskirche (Maguncia) (Iglesia de Cristo, protestante)
- Iglesia de San José (Maguncia)
- Iglesia de San Bonifacio (Maguncia)
- Iglesia de la Bienaventurada Virgen María (Maguncia)
Lugares de interés
- Estación central de Maguncia
- Antiguo nuevo cuartel caballo dorado
- Nuevo depósito de provisiones
- Antigua caponera Feldbergplatz
- Nueva Sinagoga (Maguncia)
- Casas en Expresionismo en ladrillo
- Puente Kaiserbrücke
- Puerto de Maguncia
Notas
- «Einwohner am 2017.10.31». Archivado desde el original el 30 de mayo de 2015.
- Worldpostalcodes.org, código postal n.º 55118.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Mainz-Neustadt» de Wikipedia en alemán, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- «Stadtteile Neustadt». Archivado desde el original el 19 de febrero de 2016.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
