Maemo
Maemo fue una plataforma de desarrollo para dispositivos handheld basado en debian GNU/Linux.
| Maemo | ||
|---|---|---|
| Parte de Linux | ||
![]() | ||
![]() | ||
| Información general | ||
| Tipo de programa | distribución Linux | |
| Desarrollador | Nokia | |
| Modelo de desarrollo | Mayoritariamente ] con algunos componentes Propietarios. | |
| Estado actual | Descontinuado | |
| Idiomas | Multilenguaje | |
| Información técnica | ||
| Núcleo | Monolítico (Linux) | |
| Tipo de núcleo | Tiempo real | |
| Plataformas admitidas | ARM | |
| Interfaz gráfica predeterminada | Hildon | |
| Sistema de gestión de paquetes | dpkg | |
| Método de actualización | APT | |
| Versiones | ||
| Última versión estable | 5.0 PR1.3.1 ( 1 de noviembre de 2011) | |
| Enlaces | ||
Es utilizado por Nokia 770 Internet Tablet, y sus sucesores, Nokia N800, Nokia N810, Nokia N810 WIMAX, Nokia N900, Nokia N9[1] Las bibliotecas de Maemo se apilan de esta forma:
| Hildon | |
| GTK+ | D-BUS |
| X Window System | |
| Debian | |
| GNU/Linux | |
Los componentes de código abierto son bibliotecas del escritorio Linux
Referencias
- «Maemo». Consultado el 30 de enero de 2021.
Enlaces externos
- Observatorio de Sistemas Operativos Móviles Alternativos (OSOMA)
- Sitio web oficial de Maemo
- Aplicaciones de Maemo
- Maemo planet
- Maemo Leste en Maemo.org y en GitHub, sucesor de Maemo Fremantle
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Maemo.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

