M-77 Oganj
El M-77 "Oganj" es un sistema de Artillería de Cohetes Autopropulsado Yugoslavo. Desarrollado en 1963 junto al M-63 Plamen, fue inmediatamente aceptado en el servicio por las JNA junto al anteriormente citado; como complemento para ataques a largas distancias. Este sistema se usó asiduamente durante las Guerras Yugoslavas.
| M-77 Oganj | ||
|---|---|---|
|  Lanzadera M-77 Oganj montada en un camión FAP-2624, exhibición del Ejército de Tierra Croata en Zagreb, Croacia. | ||
| Tipo | Lanzacohetes múltiple | |
| Historia de servicio | ||
| En servicio | 1963 - actualidad | |
| Guerras | Guerras Yugoslavas Guerra Croata de Independencia Sitio de Sarajevo Conflicto del Sur de Serbia | |
| Historia de producción | ||
| Diseñado | 1963-1994 | |
| Fabricante | .svg.png.webp) Yugoimport SDPR. | |
| Producido | 1963-actualmente | |
| Variantes | M-77 Oganj | |
| Cantidad producida | 200 a 250 construidos | |
| Especificaciones | ||
| Peso | 22,45 toneladas | |
| Longitud | 3,68 m | |
| Anchura | 2,12 m | |
| Altura | 2,26 m | |
| Blindaje | no posee | |
| Arma primaria | afuste de 20 a 32 tubos de calibre 128 mm [derivados del sistema Katyusha ruso], Sistema de Misiles de calibre 128 mm. | |
| Arma secundaria | 2 Ametralladoras calibre 12,7 mm (Ametralladora Coaxial NSVT calibre 12,7 mm + Ametralladora antiaérea NSV calibre 12,7 mm) fabricada localmente bajo licencia rusa (1500 balas) | |
| Motor | de 12 cilindros refrigerado por agua, de 4 tiempos,, diésel con capacidad policarburante. entre 18 a 22 l, 800 HP | |
| Relación potencia/peso | entre 10.0 a 14.7 HP/tonelada | |
| Velocidad máxima | 80 km/h (35 mph) (en carretera estimada) | |
| Autonomía | entre 350 a 500 kilómetros (180 a 320 mi.) | |
| Transmisión | semiautomática, de 6 velocidades (1 atrás, 5 delante) | |
| Rodaje | rodadura convencional sobre ejes, 6X6. | |
| Suspensión | barras de torsión, amortiguadores de ballesta, amortiguadores neumáticos, brazos neumáticos (en posición de tiro) | |
Historia de Diseño y Construcción
    
El ingeniero Obrad Vucurovic, Jefe del Departamento de Diseño e Ingeniería Mecánica, a su vez Jefe del Departamento Operativo como oficial del Departamento de Artillería del Instituto Técnico Militar Yugoslavo, fue la cabeza del proyecto así como el gerente y Jefe de ingenieros, quienes junto a él desarrollaron y gerenciaron la construcción y producción del proyecto M-77 Oganj lanzacohetes.[1]
El vehículo prototipo, basado en un camión FAP 2220 6x6, se exhibe al público por primera vez en 1975 y se conoció inicialmnte en occidente como el YMRL-32. La producción en serie se inició en 1980. El M-77 está basado en el camión FAP 2026 de transmisión tipo 6x6. El sistema de cohetes está emplazado en la parte trasera de la plataforma y está compuesta de 32 tubos lanzadores de calibre 128, con un alcance máximo de 20,6 km. La tripulación está compuesta de 5 hombres.[2]
Véase también
    
    
Armas similares
    
 LAR-160 LAR-160
 / / LAROM LAROM
 / / TAM VCLC TAM VCLC
 Astros II Astros II
 Cohete Rayo Cohete Rayo
 SLM FAMAE SLM FAMAE
 HIMARS HIMARS MLRS MLRS
 / / RM-70 RM-70
 / / WR-40 Langusta WR-40 Langusta
 Lanzacohetes múltiple "Teruel" Lanzacohetes múltiple "Teruel"
 / / BM-21 Grad BM-21 Grad
  / / BM-30 BM-30
 / / Katyusha Katyusha
 TOS-1 TOS-1
.svg.png.webp) / / / / M-63 Plamen M-63 Plamen
.svg.png.webp) / / / / M-87 Orkan M-87 Orkan
Referencias
    
    
Enlaces externos
    
- Esta obra contiene una traducción derivada de «M-77 Oganj» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.


