Múzquiz (estación)
Múzquiz es una de las estaciones que forman parte del Metro de Ciudad de México, perteneciente a la Línea B. Se ubica al oriente del Estado de México, en el municipio de Ecatepec de Morelos.
| Múzquiz | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||||||
| Ubicación | |||||||||
| Coordenadas | 19°30′06″N 99°02′31″O | ||||||||
| Dirección |
Avenida Carlos Hank González y Valle del Guadiana. Col. Valle de Aragón 3a. Sección. | ||||||||
| Localidad |
Ecatepec, Estado de México | ||||||||
| Datos de la estación | |||||||||
| Punto kilométrico | 3.9 km | ||||||||
| Inauguración | 30 de noviembre de 2000 (23 años) | ||||||||
| Pasajeros |
Pasajeros en 2023 | ||||||||
| Conexiones | Varias rutas de transporte público. | ||||||||
| N.º de andenes | 1 | ||||||||
| N.º de vías | 2 | ||||||||
| Operador | Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México | ||||||||
| Servicios detallados | |||||||||
| Posición | Superficial | ||||||||
| Líneas | |||||||||
| Línea(s) |
| ||||||||
| |||||||||
| Mapa | |||||||||
Información general
Su nombre hace referencia a la colonia Melchor Múzquiz, ubicada cerca de la estación, aunque esta realmente se encuentra en la colonia Valle de Aragón 3.ª sección. La silueta que identifica a esta estación es la del presidente Melchor Múzquiz.
Afluencia
En su correspondencia con la línea B el número total de usuarios, en esta estación, para el 2014 fue de 10,844,773 usuarios,[2] el número de usuarios promedio para el mismo año fue el siguiente:
| Día festivo | |
| Día laboral | |
| Fin de semana | |
| Anual |
Y así se ha visto la afluencia de la estación en los últimos 10 años:
| Afluencia Anual de Pasajeros | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Año | Afluencia | A Diario | Puesto | Aumento% | Ref. |
| 2023 | 8,676,623 | 23,771 | -4.41% | [3] | |
| 2022 | 9,077,067 | 24,868 | +26.02% | [3] | |
| 2021 | 7,202,836 | 19,733 | +54.55% | [4] | |
| 2020 | 4,660,458 | 12,733 | -58.56% | [5] | |
| 2019 | 11,246,650 | 30,812 | +0.38% | [6] | |
| 2018 | 11,204,236 | 30,696 | +1.50% | [7] | |
| 2017 | 11,039,075 | 30,244 | -7.85% | [8] | |
| 2016 | 11,979,577 | 32,731 | -0.10% | [9] | |
| 2015 | 11,991,588 | 32,853 | -0.72% | [10] | |
| 2014 | 12,078,962 | 33,093 | -5.02% | [11] | |
Salidas de la estación
- Norte: Avenida Central y Valle del Guadiana Colonia Valle de Aragón 3a. Sección.
- Nororiente: Avenida Central y Valle del Henares Colonia Valle de Aragón 3a. Sección.
- Sur: Avenida Central y Valle del Guadiana Colonia Valle de Aragón 3a. Sección.
- Suroriente: Avenida Central y Valle del Guadiana Colonia Valle de Aragón 3a. Sección.
Referencias
- https://metro.cdmx.gob.mx/operacion/mas-informacion/afluencia-de-estacion-por-linea
- «Afluencia total 2014». Archivado desde el original el 3 de abril de 2015. Consultado el 7 de marzo de 2015.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2024.
- CDMX, Metro. «afluencia estación por línea_2021». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- CDMX, Metro. «afluenciadeestacionporlinea2020». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- CDMX, Metro. «afluencia de estación por línea 2019». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2018». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2017». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2016». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2015». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
- CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2014». Metro CDMX. Consultado el 2 de abril de 2022.
