Anexo:Músicos que utilizan el sintetizador Moog
Esta es una lista de músicos que utilizan o utilizaron el sintetizador Moog. Solo agregue nombres de personas que tengan su propio artículo en Wikipedia. Cualquier otro será borrado.
A
    
- ABBA, minimoog ejecutado por el pianista Benny Andersson
 - Alicia Keys
 - Air
 - Don Airey
 - Benny Andersson (minimoog), de la banda ABBA
 
B
    
- Tony Banks, de la banda Genesis; un Polymoog, principalmente en And then there were three (1978).
 - Armin Van Buuren
 - Leroy Bach, de la banda Wilco
 - Zac Baird, de las bandas Korn, Everlast, Fear, The Nervous System, Jonathan Davis and the SFA y Maimou
 - Peter Bardens, de la banda Camel
 - Battlecat, que toca con el cantante de hip hop Snoop Dogg.
 - Peter Baumann, solo y con la banda Tangerine Dream.
 - Beastie Boys
 - The Beach Boys
 - The Beatles, el disco Abbey Road fue uno de los primeros en utilizar un minimoog
 - Bee Gees; la canción "Sweet song of summer", del álbum To whom it may concern (1972) fue una de las primeras que muestra un minimoog.
 - Nuno Bettencourt, de las bandas Extreme y Population1
 - Blackmail
 - Tim Blake (minimoog y Moog modular 55), en las bandas Crystal Machine, Gong y Hawkwind
 - Paul Bley, primera ejecución en público de minimoog, en el Lincoln Center (en 1969).
 - David Bowie
 - Black Label Society, el tecladista Zakk Wylde utilizó un minimoog en el álbum Mafia (2005).
 - Bread
 
C
    
- Cake
 - Wendy Carlos
 - Jesse Carmichael, de la banda californiana Maroon 5
 - Matt Cameron, baterista de la banda grunge Soundgarden.
 - CKY
 - Vince Clarke, de la banda Erasure
 - Charlie Clouser, de la banda Nine Inch Nails
 - Coldplay
 - Jenny Conlee, de la banda The Decemberists
 - Norman Cook
 - Chick Corea
 - Graham Coxon, de la banda Blur
 - The Cure
 - Lee Curreri
 - The Crystal Method
 - Charly García
 
D
    
- Daft Punk
 - Paul Davis
 - Dean Fertita, de la banda Queens of the Stone Age, The Dead Weather
 - Deadmau5
 - Deftones
 - Dennis DeYoung, de la banda Styx
 - Depeche Mode
 - James Dewees, de las bandas The Get Up Kids y Reggie and the Full Effect
 - Devo
 - Travis Dickerson
 - Thomas Dolby
 - Neal Doughty, de la banda REO Speedwagon
 - Micky Dolenz, de la banda The Monkees
 - Geoff Downes, de las bandas Asia y Buggles
 - Dr. Dre
 - DragonForce
 - George Duke
 - Jimmy Destri, tecladista de la banda Blondie; fue uno de los primeros en utilizar un polymoog, en temas tales como "Heart of glass" y "Atomic"
 - Larry Dunn, de la banda Earth, Wind & Fire
 - The Dust Brothers
 
E
    
- Steve Earle
 - Keith Emerson, de la banda Emerson, Lake & Palmer. Fue uno de los primeros usuarios de los productos Moog desde 1971, especialmente un sintetizador modular inmenso, que se puede ver en sus recitales en vivo
 - Brian Eno, de la banda Roxy Music
 - Eleno, de las bandas Beat Cairo, Reaktor 51. Fue uno de los pioneros en la música electrónica Argentina desde 1980
 - Eduardo Parra, antiguo tecladista de la banda chilena Los Jaivas
 
F
    
- Mike Farrell, de las bandas Morrissey y Macy Gray
 - Dean Fertita, de las bandas Queens of the Stone Age y The Dead Weather
 - Eloy Fritsch, de la banda Apocalypse
 - Doug Fieger, de la banda The Knack
 - John Fogerty
 - Ben Folds
 - Christopher Franke, de la banda Tangerine Dream. Desde los años en Virgin Records utilizaba un enorme sistema modular, y también un minimoog
 - Franz Ferdinand (banda)
 - Fixx, del tecladista Argentino Eleno
 - John Frusciante, de la banda Red Hot Chili Peppers
 - Front Line Assembly
 - Edgar Froese, de la banda Tangerine Dream. Desde los años en Virgin Records utilizaba un sistema modular IIIp, y también un minimoog
 - Flavio Premoli, tecladista italiano, de la banda Premiata Forneria Marconi
 - Friendly Fires
 
G
    
- Madonna Wayne Gacy, de la banda Marilyn Manson
 - Vincent Gallo
 - Charly García
 - Maurice Gibb, de la banda Bee Gees
 - David Gilmour
 - Martin L. Gore
 - Geddy Lee, de la banda Rush
 - Günther
 - Goldfrapp
 - Gepe
 - Giorgio Moroder
 
H
    
- 4hero
 - Jan Hammer, de las bandas Mahavishnu Orchestra, Jeff Beck, Miami Vice; fue uno de los primeros usuarios del minimoog, conocido por su uso del bend como una guitarra.
 - Heart
 - Herbie Hancock, utilizaba un micromoog, minimoog y polymoog, como se puede ver en el álbum Sunlight (1979).
 - George Harrison
 - John Hawken, de la banda Strawbs
 - Hinterland
 - Nellee Hooper
 - Dominic Howard, de la banda Muse. Él y Morgan Nicholls tocaban sendos minimoogs para hacer los arpegios típicos de la banda.
 - Liam Howlett, de la banda The Prodigy
 - Ralf Hütter, miembro fundador de la banda alemana Kraftwerk
 - Chad Hugo, de las bandas The Neptunes, N.E.R.D.
 - Hybrid
 - George Harrison
 - Headhunterz
 
I
    
    
J
    
- Michael Jackson
 - Janet Jackson
 - Jean Michel Jarre
 - Jean Jacques Perrey
 - Los Jaivas, en el álbum Alturas de Macchu Picchu, el tecladista Eduardo Parra toca un minimoog
 - Jesse Johnson, de la banda Motion City Soundtrack
 - Adam Jones, de la banda Tool
 - John Paul Jones, de la banda Led Zeppelin, en la canción Friends
 - José Cid, en el álbum 10,000 anos depois entre Venus e Marte
 - Billy Joel
 - Jordan Rudess, de las bandas Dream Theater y Liquid Tension Experiment
 - Luis Jara
 - José Madero Vizcaíno, de la banda PXNDX.
 
K
    
- Mark Kelly, de la banda Marillion, utilizaba un minimoog, especialmente en los primeros álbumes de Fish (1983).
 - Jesse F. Keeler, de la banda Death from Above 1979
 - Brian Kehew del dúo The Moog Cookbook
 - Gershon Kingsley, de la banda Music to Moog by.
 - Kraftwerk, utilizaban micromoog, minimoog y polymoog
 - Lenny Kravitz
 
L
    
- Jon Lord, de las bandas Deep Purple, Whitesnake
 - Rhett Lawrence, de las bandas Producer for The Black Eyed Peas, Kelly Clarkson, Mariah Carey
 - Geddy Lee, de la banda Rush
 - Rita Lee
 - Los Temerarios, grupo mexicano que también ha usado sintetizadores moog en sus canciones, álbumes como Fue un Juego (1987), Incontenibles (1988), y Internacionales y románticos (1990). se escuchan bastantes potente la presencia de sintetizador moog.
 - Lendi Vexer, lo utiliza Diego Guiñazu
 - Alex Lifeson, de la banda Rush
 - Gordon Lightfoot
 - Steve Lindsey
 - Christian Flake Lorenz, de la banda Rammstein
 - Linkin Park
 - Mark Linkous, de la banda Sparklehorse
 - Frank Lucas
 - Jeff Lynne, de la banda Electric Light Orchestra, utilizó un minimoog en el disco Out of the blue (1977).
 - The Listening
 - John Linnell, en las bandas They Might Be Giants y The Mundanes
 
M
    
- Mike Mainieri
 - Manfred Mann, utilizaba minimoog desde el principio (1972), y recientemente un Moog Voyager
 - Mastodon
 - Martin Gore
 - Roger Manning, del dúo The Moog Cookbook, tocó teclados en Jellyfish, Imperial Drag, Air, Beck, y TV Eyes
 - Ray Manzarek, tocó uno de los primeros usos del minimoog en el álbum de rock psicodélico Strange Days, de The Doors
 - Tommy Mars, de la banda de Frank Zappa. Se puede oír en varios discos de Zappa y en la película Baby Snakes.
 - The Moog Cookbook
 - MGMT, banda conocida como The Management
 - Linda McCartney, de la banda Wings
 - Paul McCartney
 - Page McConnell, de la banda Phish
 - Roger McGuinn, de la banda The Byrds
 - Gabrial McNair, de las bandas No Doubt, y Oslo
 - John Medeski, de la banda Medeski, y Martin and Wood
 - Freddie Mercury
 - Kerry Minnear, de la banda Gentle Giant
 - Joni Mitchell, en la canción "The jungle line" del álbum The hissing of summer lawns
 - Moby
 - The Monkees; la canción "Daily nightly" fue la primera grabación que mostró un sintetizador (el Moog Modular), que había comprado Micky Dolenz, el tercero vendido comercialmente en ese momento.
 - Patrick Moraz, de la banda Yes, y The Moody Blues. En 1979 utilizó Future Memories un minimoog, un minimoog doble, un micromoog, y un polymoog.
 - Morcheeba
 - Giorgio Moroder y su grupo; tocaba un sistema modular portátil y un minimoog
 - Steve Morse, de las bandas Dixie Dregs, Steve Morse Band, Deep Purple, y Kansas; en los años setenta, Morse tocaba una guitarra Fender Telecaster modificada con un sistema de efectos caseros generados con un minimoog, tanto en estudio como en vivo
 - Motion City Soundtrack
 - Jason Mraz
 - Muse (banda). Dominic Howard y Morgan Nicholls tocaban sendos minimoogs para hacer los arpegios típicos de la banda.
 
N
    
- Pete Namlook
 - Czesław Niemen
 - Erik Norlander, de las bandas Rocket Scientists, Featuring John Payne, Lana Lane, y Bob Moog Foundation
 - Gary Numan
 - Neurosis (banda)
 - Nortec Collective
 - Juan Namuncura
 
O
    
- Roger O'Donnell, de las bandas The Cure, Thompson Twins, The Psychedelic Furs, Berlin, y Nine Inch Nails.
 
P
    
- Jean-Jacques Perrey
 - Page McConnell, de la banda Phish
 - Pharrell
 - Greg Phillinganes
 - Roger Powell, de la banda de Todd Rundgren y en el álbum de Meat Loaf: Bat out of hell
 - Billy Preston
 - Prince
 - Michael Pinder, de la banda The Moody Blues
 - The Police
 - Eduardo Parra Pizarro de la banda Los Jaivas
 
Q
    
- Dean Fertita (Little Phatty), de la banda Queens of the Stone Age.
 
R
    
- Radiohead
 - Relient K
 - The Rentals
 - The Residents
 - Trent Reznor
 - Nick Rhodes, de la banda Duran Duran
 - David Rosenthal, de la banda Billy Joel
 - Richard Wright, de las bandas Pink Floyd y Sigma 6
 - Rick Rubin
 - Jordan Rudess, de las bandas Dream Theater, y Liquid Tension Experiment
 - Leon Russell
 - Mike Rutherford, de la banda Genesis. Utilizaba un bajo de pedal Taurus desde 1975
 - Kristoffer Garm Rygg, de la banda Ulver
 - Rush, de las bandas Geddy Lee, y Alex Lifeson
 - Robert Miles
 - Ray Manzarek, de la banda de rock estadounidense The Doors
 
S
    
- Darian Sahanaja, de la banda Heart
 - Motoi Sakuraba
 - Santana
 - Klaus Schulze, tocaba micromoog, polymoog, sintetizador modular, memorymoog y dos minimoogs.
 - Seeed
 - Shaggy (músico)
 - Matt Sharp, de la banda Weezer, y The Rentals
 - Silk, ganador de varios premios Grammy
 - Claudio Simonetti, de las bandas Goblin y Daemonia
 - Paul Simon
 - Skinny Puppy
 - The Sounds
 - Serú Girán
 - Soulwax
 - Stereolab
 - Scott Storch
 - Sun Ra
 - Sunn O)))
 - Supremes
 - Savoy
 
T
    
- Richard Tandy, de la banda Electric Light Orchestra, tocaba minimoog y polymoog desde el álbum Out of the blue (1977).
 - Yann Tiersen
 - Thursday
 - Thurston Moore, de la banda Sonic Youth
 - Isao Tomita, Moog modular 55, polymoog, y Moog custom modular
 - Trentemøller
 
W
    
- Rick Wakeman
 - Steve Walsh, de la banda Kansas
 - Alan Wilder, de las bandas Recoil y Depeche Mode
 - Ben Wilson, de la banda Blues Traveler
 - Brian Wilson de The Beach Boys en el álbum Love You.[1]
 - Peter Wolf, en la banda de Frank Zappa.
 - Stevie Wonder
 - Bernie Worrell, de las bandas Parliament, Funkadelic, etc.
 - Fred Wreck, productor del músico de hip hop Snoop Dogg.
 - Richard Wright, de la banda Pink Floyd; utilizó un minimoog desde el álbum Wish you were here (1975).
 - Zakk Wylde, de la banda Black Label Society
 
Z
    
- Frank Zappa, los tecladistas de su banda tocaron principalmente minimoogs en los años setenta y ochenta
 - Zero 7
 - Hans Zimmer, compositor de música de películas
 
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.