Mónica del Raval (película)
Mónica del Raval es un largometraje documental español de 2009 dirigido por el director catalán Francesc Betriu.
| Mónica del Raval | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Producción |
Nieves López-Menchero Jaume Vilalta | |
| Guion | Francesc Betriu | |
| Fotografía | Frederic Comí | |
| Montaje | Tomás Suárez | |
| Protagonistas | Mónica Coronado | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | España | |
| Año | 2009 | |
| Género | Documental | |
| Duración | 110 minutos | |
| Idioma(s) |
Catalán Español | |
| Compañías | ||
| Productora |
Factotum Televisión de Cataluña | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Argumento
Mónica del Raval se mueve entre el cine documental y la creación que presenta el autorretrato de una mujer originaria de La Mancha, que llega a Barcelona hace 20 años y que, durante todo ese tiempo ejerce la prostitución callejera en el barcelonés barrio de El Raval.[1]
Reparto
- Mónica Coronado
- Mariona Millà
- Carles Rexach
Producción
En una escena del documental, la pintora Mariona Millà realiza un retrato a Mónica del Raval. El cuadro aparece en el cartel anunciador de la película.[2]
Referencias
- Catalan Films. «Ficha Mónica del Raval». Consultado el 17 de marzo de 2022.
- Mariona Millà. «Retrato Mónica del Raval». Consultado el 17 de marzo de 2022.
Enlaces externos
- Mónica del Raval en Internet Movie Database (en inglés).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.