Anexo:México en 1932
Acontecimientos relacionados con México en 1932.
◄ | 1930 • 1931 • 1932 • 1933 • 1934 • 1935 • 1936 • 1937 • 1938 • 1939 | ► |
Gobierno
Poder ejecutivo
- Presidente:
- Pascual Ortiz Rubio
PNR hasta el 2 de septiembre.
- Abelardo L. Rodríguez
PNR desde el 4 de septiembre.
- Pascual Ortiz Rubio
Acontecimientos
- 2 de septiembre: Pascual Ortiz Rubio renuncia a la presidencia de la república.[1]
- 3 de septiembre: El Congreso de la Unión designa a Abelardo L. Rodríguez como presidente sustituto.[1]
Filmografía
- Santa de Antonio Moreno.
Nacimientos
Enero a junio
- 3 de enero: Yolanda Montes «Tongolele», vedette, bailarina y actriz de cine, teatro y televisión.
- 11 de enero: Alfonso Arau, bailarín, actor y director de cine originario de la Ciudad de México.
- 3 de marzo: Rosendo Huesca Pacheco, arzobispo de Puebla de 1977 a 2009, originario de Oaxaca; falleció en 2017.
- 7 de marzo: Lola Beltrán, actriz, cantante y presentadora de televisión, también conocida como Lola la grande; falleció en 1996.
- 8 de marzo: Silvia Derbez, actriz de la época de oro del cine mexicano; falleció en 2002.
- 18 de marzo: Miguel Alemán Velasco, empresario y político. Gobernador de Veracruz de 1998 a 2004.
- 11 de enero: Pedro Ángel Palou Pérez, historiador, escritor, cronista y periodista poblano; falleció en 2018.
- 19 de mayo: Elena Poniatowska, escritora, activista y periodista. Premio Cervantes de Literatura 2014.
Julio a diciembre
- 20 de julio: Guillermo Zarur, actor de teatro y televisión originario de Oaxaca; falleció en 2011.
- 13 de septiembre: Pilar Rioja, bailarina de flamenco mexicana
- 19 de septiembre: Anabel Gutiérrez, actriz de la época de oro del cine mexicano; falleció en 2022.
Fallecimientos
- 5 de abril: Guty Cárdenas, cantante, guitarrista y compositor yucateco; nació en 1905.
- 13 de noviembre: Francisco Lagos Cházaro, presidente de México por la Convención de Aguascalientes en 1915; originario de Veracruz donde nació en 1878.
Referencias
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre México en 1932.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.