Más tropiezos de Mastropiero
Más tropiezos de Mastropiero fue un espectáculo teatral de humor musical realizado por el conjunto de instrumentos informales Les Luthiers, con la formación denominada "Les Luthiers elenco 2019". Esta obra, estrenada en 2023, y su gira (nacional e internacional) correspondiente fueron anunciadas como las últimas que realizaría el conjunto Les Luthiers, dándole cierre a su carrera iniciada en la década de 1960.[1][2]
Más tropiezos de Mastropiero | ||
---|---|---|
Autor | Les Luthiers | |
Año | 2023 | |
Género | Comedia | |
Publicación | ||
Ubicación | Argentina | |
Idioma | Español | |
Música | ||
Compositor | Carlos López Puccio y Jorge Maronna | |
Letra | Carlos López Puccio y Jorge Maronna | |
Puesta en escena | ||
Lugar de estreno | (Teatro Astengo, Rosario) | |
Fecha de estreno | 2023 | |
Director | Carlos López Puccio y Jorge Maronna | |
Mas tropiezos de Mastropiero cuenta con textos, música y dirección de Carlos López Puccio y Jorge Maronna, integrantes históricos del conjunto. Incluye once piezas nuevas compuestas especialmente para la formación con la que se presentan, sumadas a tres obras del repertorio tradicional de Les Luthiers.[3]
Durante el espectáculo se presentan varios instrumentos informales, destacándose la presencia tanto de algunos históricos como de otros instrumentos nuevos creados para esta gira.[4]
Programa
- Diálogos con Mastropiero (monólogos)
- Villancicos Opus 25-12 (villancicos navideños para Navidad)
- Days of Doris (andante con fuoco de metralla)
- Ella me engañó (bolero de protesta)
- Tristeza que entristece (allegro molto, molto moderato)
- Don Ciccio (capriccio italiano)
- Aria agraria (tarareo conceptual)
- Partitura invaluable (marcha semifúnebre)
- ¡Arriba los carteles! (de protesta)
- Pasión bucólica (vals geriátrico)
- Vote a Ortega (música proselitista)
- La clase de música (música de primera clase)
- Chachachá para órgano a pistones (andante con moto)
- Coda a la alegría (oda)
- Rhapsody in balls (handball blues) - Fuera de programa
Elenco
- Roberto Antier
- Carlos López Puccio
- Jorge Maronna
- Tomás Mayer-Wolf
- Martín O’Connor
- Horacio Tato Turano
- Santiago Otero Ramos (alternante)
- Pablo Rabinovich (alternante)
Instrumentos estrenados
Para la obra Mas tropiezos de Mastropiero se estrenaron el "bajo fuentón" y el "tristacho", ejecutados por Jorge Maronna y Tomás Mayer-Wolf respectivamente. Además, el "Órgano a pistones", que había sido estrenado en una presentación anterior de Les Luthiers, fue modificado para poder ejecutar varias notas simultáneamente, permitiendo su reestreno en Mas tropiezos de Mastropiero con la ejecución de Carlos López Puccio, Jorge Maronna, Tomás Mayer-Wolf, Horacio "Tato" Turano y Roberto Antier.[4]
Fechas
Fecha | Ciudad | País | Lugar |
---|---|---|---|
América del Sur | |||
12 de enero de 2023 | Buenos Aires | Argentina | Teatro Ópera |
13 de enero de 2023 | |||
14 de enero de 2023 | |||
19 de enero de 2023 | |||
20 de enero de 2023 | |||
21 de enero de 2023 | |||
26 de enero de 2023 | |||
27 de enero de 2023 | |||
28 de enero de 2023 | |||
2 de febrero de 2023 | |||
3 de febrero de 2023 | |||
4 de febrero de 2023 | |||
9 de febrero de 2023 | |||
10 de febrero de 2023 | |||
11 de febrero de 2023 | |||
16 de febrero de 2023 | |||
17 de febrero de 2023 | |||
18 de febrero de 2023 | |||
3 de marzo de 2023 | |||
4 de marzo de 2023 | |||
10 de marzo de 2023 | |||
11 de marzo de 2023 | |||
17 de marzo de 2023 | |||
18 de marzo de 2023 | |||
23 de marzo de 2023 | |||
25 de marzo de 2023 | |||
14 de abril de 2023 | Quito | Ecuador | Teatro Nacional Jaime Roldós Aguilera |
15 de abril de 2023 | |||
20 de abril de 2023 | Monterrey | México | Auditorio Pabellón M |
22 de abril de 2023 | Guadalajara | Teatro Diana | |
26 de abril de 2023 | Ciudad de México | Auditorio Nacional | |
27 de abril de 2023 | |||
4 de mayo de 2023 | Bogotá | Colombia | Movistar Arena |
9 de mayo de 2023 | Medellín | Teatro Metropolitano | |
10 de mayo de 2023 | |||
Europa | |||
31 de mayo de 2023 | Madrid | España | Gran Teatro Príncipe Pío |
1 de junio de 2023 | |||
2 de junio de 2023 | |||
3 de junio de 2023 | |||
4 de junio de 2023 | |||
7 de junio de 2023 | |||
8 de junio de 2023 | |||
9 de junio de 2023 | |||
10 de junio de 2023 | |||
11 de junio de 2023 | |||
14 de junio de 2023 | |||
15 de junio de 2023 | |||
16 de junio de 2023 | |||
17 de junio de 2023 | |||
18 de junio de 2023 | |||
21 de junio de 2023 | |||
22 de junio de 2023 | |||
23 de junio de 2023 | |||
24 de junio de 2023 | |||
25 de junio de 2023 | |||
27 de junio de 2023 | Sevilla | Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla | |
28 de junio de 2023 | |||
30 de junio de 2023 | Nerja | Auditorio Manuel del Campo | |
1 de julio de 2023 | |||
4 de julio de 2023 | Barcelona | Edificio Fórum | |
5 de julio de 2023 | |||
6 de julio de 2023 | |||
9 de julio de 2023 | San Felíu de Guixols | Guíxols Arena | |
América del Sur y Central | |||
28 de julio de 2023 | Santa Cruz de la Sierra | Bolivia | Sonilum |
29 de julio de 2023 | |||
4 de agosto de 2023 | Salta | Argentina | Teatro Provincial |
5 de agosto de 2023 | |||
6 de agosto de 2023 | |||
9 de agosto de 2023 | Tucumán | Teatro Mercedes Sosa | |
10 de agosto de 2023 | |||
11 de agosto de 2023 | |||
17 de agosto de 2023 | San Juan | Teatro del Bicentenario | |
18 de agosto de 2023 | |||
19 de agosto de 2023 | |||
20 de agosto de 2023 | |||
23 de agosto de 2023 | Mendoza | Teatro Mendoza | |
24 de agosto de 2023 | |||
25 de agosto de 2023 | |||
26 de agosto de 2023 | |||
27 de agosto de 2023 | |||
31 de agosto de 2023 | Córdoba | Plaza de la Música | |
1 de septiembre de 2023 | |||
15 de septiembre de 2023 | Rosario | Metropolitano Rosario | |
16 de septiembre de 2023 | |||
21 de septiembre de 2023 | Santiago | Chile | Teatro Nescafé de las Artes |
22 de septiembre de 2023 | |||
23 de septiembre de 2023 | |||
24 de septiembre de 2023 | |||
4 de octubre de 2023 | Montevideo | Uruguay | Auditorio Nacional Doctora Adela Reta |
5 de octubre de 2023 | |||
6 de octubre de 2023 | |||
7 de octubre de 2023 | |||
13 de octubre de 2023 | Neuquén | Argentina | Estadio Ruca Che |
20 de octubre de 2023 | La Plata | Teatro Municipal Coliseo Podestá | |
21 de octubre de 2023 | |||
4 de noviembre de 2023 | San José | Costa Rica | Teatro Popular Melico Salazar |
5 de noviembre de 2023 | |||
21 de noviembre de 2023 | Lima | Perú | Gran Teatro Nacional |
22 de noviembre de 2023 | |||
8 de diciembre de 2023 | Bahía Blanca | Argentina | Gran Plaza Teatro |
9 de noviembre de 2023 |
Referencias
- «Estrenos de teatro: Más tropiezos de Mastropiero es una gloriosa despedida de los maestros del juego musical». LA NACION. 13 de enero de 2023. Consultado el 8 de abril de 2023.
- Lucia Dozo (15 de enero de 2023). «Les Luthiers: el famoso grupo se despide con "Más tropiezos de Mastropiero"». www.miradorprovincial.com. Consultado el 8 de abril de 2023.
- «Espectáculo "Más tropiezos de Mastropiero" - Les Luthiers (Los Luthiers de la Web)». lesluthiers.org. Consultado el 8 de abril de 2023.
- «Les Luthiers Online». lesluthiers.com.ar. Consultado el 8 de abril de 2023.