Luz Fandiño
Marina Luz Fandiño Rodríguez (Santiago de Compostela, 23 de noviembre de 1931 - Santiago de Compostela, 28 de abril de 2024)[1] fue una escritora, poeta y activista galega.
Luz Fandiño | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
23 de noviembre de 1931 Santiago de Compostela (España) | |
Fallecimiento |
28 de abril de 2024 (92 años) Santiago de Compostela (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora y activista | |
Trayectoria
Nació en el barrio de Sar. En 1952 emigró a Argentina, y en 1964 se fue a vivir a Francia. En 1979 regresó definitivamente a Santiago de Compostela, en Galicia, donde residió hasta su fallecimiento.
Colaboró en diferentes publicaciones gallegas, en el programa Diario Cultural de Radio Galega y con los colectivo culturales Redes Escarlata, Mulheres Trasgredindo y Mar de Tinta.
Durante los últimos años de su vida, siguió en activo, escribiendo a diario y acudiendo a centros sociales, colegios e institutos para dar charlas sobre su experiencia en la emigración, sus poemas y su visión de la vida. [2]
La directora Sonia Méndez estrenó en 2020 la película documental A poeta analfabeta, basada en su vida, su obra toda en gallego (idioma que aprendió al emigrar a Argentina) y su activismo político, como en la campaña Nunca mais. [3] [4] [5][6]
Su figura inspiró la creación de Luz Poética, Festival de Poesía Nueva de Compostela, cuya primera edición se celebró en 2022. [7]
Falleció el 28 de abril de 2024, según anunció en redes sociales la alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín. Y se anunció para el 5 de mayo, un homenaje a Luz Fandiño en el auditorio del Museo de Pobo Galego. [8] [9]
Obra
Poesía
- Farangulliña de neve 1998 .
- O pracer de envellecer, 2014 .
Obras colectivas
- Xuro que nunca volverei pasar fame. Poesía escarlata, 2003, Difusora.
- 150 Cantares para Rosalía de Castro ( 2015, libro electrónico ).
- Verbo na arria. Homenaxe literaria a Xoán Xesús González 2016, Ediciones Fervenza.
Premios
- 2019, XI Premio Freire Carril de la Asociación Cultural Agromadas de Seijalvo. [10]
- 2022, XX Premio Ramón Piñeiro Facer país de la Asociación Cultural Val de Láncara. [11]
- 2023, VII Premio "Begoña Caamaño" a la acción cultural por la igualdad de género de la Diputación Provincial de La Coruña . Por [12] :
...por su trayectoria de vida y como creadora, y por su activismo que mantiene intactos sus 92 años...es un ejemplo de coherencia, rebelión y dignidad, por su lucha por los derechos de las mujeres y por ser inspiración para las nuevas generaciones, que siguen buscándola para escuchar su impactante aventura personal.
Referencias
- Redacción Galicia (28 de abril de 2024). «Fallece la poeta y activista compostelana Luz Fandiño a los 92 años». Europa Press (Santiago de Compostela). Consultado el 28 de abril de 2024.
- «| Galicia: memoria histórica de las mujeres con las que el franquismo no pudo Foro por la Memoria - Federación Estatal de Foros por la Memoria». Consultado el 15 de diciembre de 2023.
- «"A poeta analfabeta": La historia de Luz Fandiño, icono "punk" de los jóvenes». La Vanguardia. 12 de noviembre de 2020. Consultado el 15 de diciembre de 2023.
- Rodríguez, J. C. «‘A poeta analfabeta’: la historia de Luz Fandiño». www.elcorreogallego.es. Consultado el 15 de diciembre de 2023.
- Luisa (11 de noviembre de 2020). «Cineuropa estrea en primicia 'A poeta analfabeta'». #CINEUROPA34 (en gl-ES). Archivado desde el original el 8 de marzo de 2021. Consultado el 11 de marzo de 2021.
- «A poeta analfabeta».
- Press, Europa (23 de octubre de 2023). «Santiago se llena de poesía con el 'II Festival Luz Poética', inspirado en Luz Fandiño». www.europapress.es. Consultado el 15 de diciembre de 2023.
- E.P (28 de abril de 2024). «Muere la poeta y activista compostelana Luz Fandiño». Faro de Vigo. Consultado el 29 de abril de 2024.
- «Muere Luz Fandiño a los 92 años, la poeta y activista compostelana». Quincemil. 28 de abril de 2024. Consultado el 29 de abril de 2024.
- Ourense, Redacción (30 de junio de 2019). «Luz Fandiño recibe el XI Premio Freire Carril de Agromadas». Faro de Vigo. Consultado el 11 de marzo de 2021.
- XA, Redacción (17 de octubre de 2022). «A asociación Val de Láncara concede o Ramón Piñeiro Facer País a Luz Fandiño - SARRIAXA». GALICIAXA (en gl-ES). Consultado el 30 de diciembre de 2022.
- Diario, Nós (5 de junio de 2023). «O 'Begoña Caamaño' recoñece a traxectoria da poeta Luz Fandiño». Nós Diario (en gallego). Consultado el 6 de junio de 2023.
Bibliografía
- Gómez, Lupe (2005). Luz e Lupe. Santiago de Compostela: Autor-editor. ISBN 978-84-609-8217-3.
Enlaces externos
- Uxía Iglesias : "Luz Fandiño: "Mi lucha es que los jóvenes no pasen hambre de comida ni hambre de lectura"" Galicia Confidencial, 19/6/2018.
- ENTREVISTA | Luz Fandiño: sierva, poeta, revolucionaria (Parte I)