Lucio Vinicio
Lucio Vinicio (en latín, Lucius Vinicius) fue un político y militar romano de la república tardía. Cónsul suffectus en 33 a. C.
| Lucio Vinicio | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
Siglo I a. C.juliano Cales (Italia) | |
| Familia | ||
| Hijos | Lucio Vinicio | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político de la Antigua Roma | |
| Cargos ocupados |
| |
Como Tribuno de la plebe en 51 a. C., puso su veto a un senadoconsulto dirigido contra Julio César.[1]
Como los partidarios de Octaviano iban creciendo con fuerza, Octaviano aprovechó el año 33 a. C. para honrar a hombres de escasa reputación entre la aristocracia romana, o a personas de influencia en las ciudades de Italia. Este fue el caso de Lucio Vinicio de quien no se había oído hablar en casi veinte años.[2]
De esta forma, fue designado cónsul suffectus en el 33 a. C., sucediendo a Marco Acilio Glabrión el 1 de septiembre de ese año.[3]
Procónsul en Asia posiblemente entre los años 28 a. C. y 27 a. C.[4]
Referencias
- Cicerón, Epistulae ad Familiares Libro viii. 8. § 6
- Ronald Syme, The Roman Revolution, p. 242
- T. Robert S. Broughton, The Magistrates of the Roman Republic, vol ii. p. 413
- T. Robert S. Broughton, The Magistrates of the Roman Republic, vol iii. p. 221
| Predecesor: Marco Acilio Glabrión y Cayo Fonteyo Capitón |
Cónsul (sufecto) de la República Romana junto a Cayo Fonteyo Capitón y Quinto Laronio 33 a. C. |
Sucesor: Gneo Domicio Enobarbo y Cayo Sosio |
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.