Lucien Hubbard
Lucien Hubbard (Fort Thomas, 22 de diciembre de 1888 – Los Ángeles, 31 de diciembre de 1971) fue un productor y guionista estadounidense.
| Lucien Hubbard | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
22 de diciembre de 1888 Fort Thomas (Estados Unidos) | |
| Fallecimiento |
31 de diciembre de 1971 (83 años) Beverly Hills (Estados Unidos) | |
| Nacionalidad | Estadounidense | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Guionista, director de cine y productor de cine | |

Biografía
Antes de venir a Los Ángeles, fue editor nocturno de "The New York Times". Había escrito cinco guiones adicionales y decidió un día viajar a Hollywood para ver si podía vender alguno de ellos; vendió tres y en 1923 se lanzó su carrera. Una película que le encantaba se titulaba "The Vanishing American" y fue la primera película en retratar al indio de manera favorable; recibió un premio de la nación Cherokee por esta película. Descubrió y fue mentor de muchos talentos durante la vida de su carrera y fue conocido como un hombre muy generoso con un ojo agudo para los buenos escritores. Tenía dos hijas, Betty y Janet y un hermano, Harlan Hubbard, que se convirtió en un artista y escritor de renombre, que defendía la vida sencilla.
Hubbard fue mundialmente conocido por ser el productor de Alas, por el que recibió el primer Óscar a la mejor película.[1] Lucien produjo o escribió 92 películas a lo largo de su carrera. Vivió en la misma casa en Beverly Hills hasta el día de su muerte, era un ávido jugador de polo y con frecuencia salía de los establos ubicados, en aquellos días, en la parte trasera de su propiedad de Hillcrest Road, a la casa de Will Rogers en Palisades. De vez en cuando también montaba a caballo en los estudios Paramount, donde había sido ascendido a presidente poco después de que se estrenara la película ganadora de un premio de la Academia, "Wings", que produjo. Esta película ayudó al director William A. Wellman a convertirse en películas de estudio importantes.
Filmografía
- Como guionista
| Título en España | Título original | Director(es) | Año |
|---|---|---|---|
| The Angel Factory | Lawrence B. McGill | 1917 | |
| The Awakening of Ruth | Edward H. Griffith | 1917 | |
| Terror of the Range | Stuart Paton | 1919 | |
| The Black Gate | Theodore Marston | 1919 | |
| The Climbers | Tom Terriss | 1919 | |
| The Sporting Duchess | George Terwilliger | 1920 | |
| Fuera de la ley | Outside the Law | Tod Browning | 1920 |
| The Garter Girl | Edward H. Griffith | 1920 | |
| Captain Swift | Tom Terriss, Chester Bennett | 1920 | |
| A Master Stroke | Chester Bennett | 1920 | |
| Cheated Love | King Baggot | 1921 | |
| The Fox | Robert Thornby | 1921 | |
| The Rage of Paris | Jack Conway | 1921 | |
| The Blazing Trail | Robert Thornby | 1921 | |
| The Trap | Robert Thornby | 1922 | |
| Daughters of Today | Rollin S. Sturgeon | 1924 | |
| La horda maldita | The Thundering Herd | William K. Howard | 1925 |
| Alas | Wings | William A. Wellman | 1927 |
| Pagada | Paid | Sam Wood | 1930 |
| Isle of Escape | Howard Bretherton | 1930 | |
| El halcón maltés | The Maltese Falcon | Roy Del Ruth | 1931 |
| Dinero fácil | Smart Money | Alfred E. Green | 1931 |
| El prófugo | The Squaw Man | Cecil B. DeMille | 1931 |
| El testigo | The Star Witness | William A. Wellman | 1931 |
| Tres vidas de mujer | Three on a Match | Mervyn LeRoy | 1932 |
| The Man Who Dared | Crane Wilbur | 1939 | |
| Todos a una | Gung Ho! | Ray Enright | 1943 |
- Como director
| Título en España | Título original | Año |
|---|---|---|
| Rose-Marie | 1928 | |
| The Mysterious Island | 1929 | |
- Como productor
| Título en España | Título original | Director(es) | Año |
|---|---|---|---|
| Stranger in Town | Erle C. Kenton | 1931 | |
| Calamidad con suerte | A Successful Calamity | John G. Adolfi | 1932 |
| So Big | William A. Wellman | 1932 | |
| The Mouthpiece | James Flood, Elliott Nugent | 1932 | |
| Weekend Marriage | Thornton Freeland | 1932 | |
| Tempestad al amanecer | Storm at Daybreak | Richard Boleslawski | 1932 |
| The Women in His Life | George B. Seitz | 1933 | |
| Operator 13 | Richard Boleslawski | 1933 | |
| La mujer que he creado | Made on Broadway | Harry Beaumont | 1933 |
| Fugitive Lovers | Richard Boleslawski | 1933 | |
| El regreso de la forastera | The Stranger's Return | King Vidor | 1933 |
| Beauty for Sale | Richard Boleslawski | 1933 | |
| Employees' Entrance | Roy Del Ruth | 1933 | |
| Se necesita un rival | The Working Man | John G. Adolfi | 1933 |
| Rosa de medianoche | Midnight Mary | William A. Wellman | 1933 |
| Amor libre / Dulces cadenas (Ex-Lady) | Robert Florey | 1933 | |
| The King's Vacation | John G. Adolfi | 1933 | |
| Luisiana | Lazy River | George B. Seitz | 1934 |
| Murder in the Private Car | Harry Beaumont | 1934 | |
| The Show-Off | Charles Reisner | 1934 | |
| Paris Interlude | Edwin L. Marin | 1934 | |
| Entre el amor y la muerte | Society Doctor | George B. Seitz | 1934 |
| Death on the Diamond | Edward Sedgwick | 1934 | |
| Straight Is the Way | Paul Sloane | 1934 | |
| You Can't Buy Everything | Charles Reisner | 1934 | |
| La fuerza del hampa | Exclusive Story | George B. Seitz | 1935 |
| Times Square Lady | George B. Seitz | 1935 | |
| Pursuit | Edwin L. Marin | 1935 | |
| Calm Yourself | George B. Seitz | 1935 | |
| El héroe público número 1 | Public Hero No. 1 | J. Walter Ruben | 1935 |
| El crimen del casino | The Casino Murder Case | Edwin L. Marin | 1935 |
| Shadow of Doubt | Edwin L. Marin | 1935 | |
| Sworn Enemy | Edwin L. Marin | 1935 | |
| El acorazado misterioso | Murder in the Fleet | Edward Sedgwick | 1935 |
| Here Comes the Band | Paul Sloane | 1935 | |
| Kind Lady | George B. Seitz | 1935 | |
| The Longest Night | Errol Taggart | 1936 | |
| Moonlight Murder | Edwin L. Marin | 1936 | |
| La prueba suprema | Speed | Edwin L. Marin | 1936 |
| All American Chump | Edwin L. Marin | 1936 | |
| Ha desaparecido un hombre | Sinner Take All | Errol Taggart | 1936 |
| Bajo el manto de la noche | Under Cover of Night | George B. Seitz | 1936 |
| Women Are Trouble | Errol Taggart | 1936 | |
| Ojos que matan | The Garden Murder Case | Edwin L. Marin | 1936 |
| El honor de la familia | A Family Affair | George B. Seitz | 1937 |
| Man of the People | Edwin L. Marin | 1937 | |
| Song of the City | Errol Taggart | 1937 | |
| Nick Carter, Master Detective | Jacques Tourneur | 1939 | |
| 6000 Enemies | George B. Seitz | 1939 | |
Premios y distinciones
| Año | Categoría | Película | Resultado |
|---|---|---|---|
| 1928[2] | Mejor Película | Alas | Ganador |
| 1931[3] | Mejor argumento | Dinero fácil (Smart Money) | Nominado |
| 1933[4] | Mejor argumento | El testigo | Nominado |
Referencias
- «The 1st Academy Awards (1929) Nominees and Winners». oscars.org. Consultado el 20 de mayo de 2019.
- «1th Academy Awards (1929)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 23 de octubre de 2015.
- «4th Academy Awards (1932)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 23 de octubre de 2015.
- «5th Academy Awards (1933)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 23 de octubre de 2015.
