Lucía Álvarez Castellón
Lucía Álvarez Castellón (Santa Clara, 1909-Miami, 2000) fue una escultora, dibujante, pintora y profesora de arte cubana considerada como una de las primeras artistas precursoras de movimiento abstraccionista en Cuba.[2][3][4] Utilizó en su obra escultórica piedra, cerámica, madera, hierro, bronce y mármol,[1] esculpiendo «torsos y formas esenciales caracterizadas por ritmos ondulantes»[5] a través del uso de la técnica de antorcha y fundición.[1]
Lucía Álvarez Castellón | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1909 Santa Clara, Cuba | |
Fallecimiento |
2000 Miami, Estados Unidos | |
Residencia | Nueva York | |
Nacionalidad | cubana | |
Lengua materna | Español | |
Educación | ||
Educación |
Academia Nacional de Bellas Artes San Alejandro, La Habana Instituto Pratt, Nueva York | |
Educada en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | escultora | |
Área | escultura, pintura, dibujo | |
Obras notables |
Torso (piedra, 1945) Cabeza de mujer (mármol, 1946) | |
Distinciones | Primer Premio en el Museo Nacional, La Habana, por La Antillana[1] | |
Obras
Referencias
- Día de la cultura cubana: Premio "Juan J. Remos": mini-biografías de los que recibieron el preciado galardón de 1971 a 1983: en el destierro, a 25 de noviembre de 1984: a la unidad por la cultura. Senda Nueva de Ediciones. 1984. p. 197. ISBN 978-091-845-442-3.
- Molina, Antonio José (2004). Mujeres en la Historia de Cuba. Ediciones Universal. p. 1047. ISBN 978-159-388-038-5.
- Roig de Leuchsenring, Emilio (1954). Facetas de la vida de Cuba Republicana 1902-1952. Oficina del Historiador.
- Alzola, Concepción Teresa (2009). Trayectoria de la mujer Cubana. Ediciones Universal. p. 461. ISBN 978-159-388-127-6.
- Bazán de Huerta, Moisés (1994). La escultura monumental en la Habana. Universidad de Extremadura. p. 165.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.