Los restos del naufragio
Los restos del naufragio es una película dramática hispano-mexicana de 1978, dirigida por Ricardo Franco e interpretada por él mismo y Fernando Fernán Gómez.[1]
| Los restos del naufragio | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Producción | José María Pascual | |
| Guion | Ricardo Franco | |
| Música | David Thomas | |
| Fotografía | Cecilio Paniagua | |
| Montaje | Guillermo S. Maldonado | |
| Protagonistas |
Ricardo Franco Fernando Fernán Gómez Ángela Molina | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País |
España México | |
| Año | 1978 | |
| Género | Drama | |
| Duración | 98 minutos | |
| Idioma(s) | Español | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Argumento
Mateo sufre una ruptura en su relación de pareja y marcha de casa. Se instala en un asilo de ancianos regido por religiosas, donde acepta un trabajo de jardinero.
Allí conoce a un interno, a quien llaman "el Maestro", escritor de fantasías, que está preparando una función dramática para representar por la festividad de la patrona del asilo.
Reparto
- Ricardo Franco es Mateo.
- Fernando Fernán Gómez es el Maestro.
- Ángela Molina es Adelaida y María.
- Alfredo Mayo es don Emilio.
- Felicidad Blanc es doña Elsa.
- Luis Ciges es don Jorge.
- Montserrat Salvador es la Madre Superiora.
Estreno, premios y nominaciones
Los restos del naufragio compitió en la sección oficial del festival de Cannes, celebrado en mayo,[2] y se estrenó en España el 2 de junio de 1978.[1]
Fernando Fernán Gómez ganó, por esta interpretación, la medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos al mejor actor.[3]
Referencias
- Página de la película en IMDb.
- Noticia en elpais.com. (Publicado originalmente el 23 de abril de 1978).
- Premios CEC a la producción española de 1978, en Círculo de Escritores Cinematográficos.
Enlaces externos
- Los restos del naufragio en Internet Movie Database (en inglés).
- Los restos del naufragio en FilmAffinity.
- Losilla, Carlos: «Los restos del naufragio (1978), de Ricardo Franco»; en Centro Virtual Cervantes.