Los otros Concha

Los otros Concha es una telenovela peruana creada y producida por Michelle Alexander para la cadena América Televisión.

Los otros Concha
Serie de televisión
Género Telenovela
Comedia
Drama
Suspenso
Creado por Michelle Alexander
Guion por Rita Solf
Bruno Alvarado
Tito Céliz
Cristian Lévano
Historia por Rita Solf
Dirigido por Michelle Alexander
Francisco Álvarez
Aldo Salvini
Ani Alva Helfer
Sandro Méndez
Julián Alexander
Protagonistas Tula Rodríguez
Paul Martin
Milene Vázquez
Andrés Vílchez
Sebastián Barreto
Raysa Ortiz
Sirena Ortiz
Amil Mikati
Miguel Dávalos
Fernando Niño
Miguel Álvarez
Gabriela Bilotti
Fiorella Luna
Temas principales «La comparsa»
(interpretado por Afrodisíaco)
«Soy un Concha»
(interpretado por Paul Martin)
Compositor(es) Juan Carlos Fernández
Ambientación 2024
País de origen Perú
Idioma(s) original(es) Español
N.º de episodios 50+[1]
Producción
Productor(es) ejecutivo(s) Ivanna de la Piedra
Productor(es) Hugo Coya
Michelle Alexander
Adriana Álvarez
Duración 35-40 minutos
Empresa(s) productora(s) Del Barrio Producciones
Lanzamiento
Medio de difusión América Televisión
Formato de imagen HDTV 1080i
Formato de audio Sonido estereofónico
Primera emisión 13 de marzo de 2024
Última emisión presente
Del Barrio Producciones
Los otros Concha

Está protagonizada por Tula Rodríguez, Andrés Vílchez, Raysa Ortiz, Sebastián Barreto, Miguel Dávalos y Amil Mikati, junto a Paul Martin, Milene Vázquez, Sirena Ortiz, Gabriela Bilotti, Miguel Ángel Álvarez, Fiorella Luna y Julián Legaspi en los roles antagónicos. Además de las actuaciones estelares de Fernando Niño, Carla Arriola, Stefano Meier, Elisa Costa, Macarena Argote y el primer actor Carlos Victoria Álvarez.

Sinopsis

Catalina (Milene Vázquez) creía tener la vida perfecta, el esposo perfecto y los hijos soñados, hasta que se entera de la existencia de los otros Concha, la otra familia de su esposo supuestamente fallecido.[2]

Reparto

Principales

  • Paul Martin como Emilio Enrique Concha Ritz / Emilio Soto[3]
  • Tula Rodríguez como Estela Vargas Cóndor[4]
  • Milene Vázquez como Catalina Wissef Sanguinetti[4]
  • Raysa Ortiz como Jesusa Lorena Concha Vargas / Jesusa Lorena Soto Vargas[5]
  • Andrés Vílchez como Walter Enrique Concha Vargas / Walter Enrique Soto Vargas[3]
  • Miguel Dávalos como Güido Collao Muñoz / Güido Vargas[3]
  • Sirena Ortiz como Josefa Dominga Concha Vargas / Josephine Concha Wissef[6]
  • Sebastián Barreto como Alfonso Alexander «Pochito» Concha Vargas / Alfonso Alexander «Pochito» Soto Vargas[3]
  • Gabriela Bilotti como Leticia Sanguinetti Grados Vda. de Wissef[3]
  • Miguel Álvarez como Leopoldo Ramírez Bazán[3]
  • Carlos Victoria como Don Felipe Condé[3]
  • Julián Legaspi como Julio «Julito» Ramírez Bazán[3]
  • Fiorella Luna como Susana «Susanita» Condé Sanguinetti / Susana «Susanita» Condé Cáceres[3]
  • Carla Arriola como Roberta[3]
  • Stefano Meier como Bernard Mayer[3]
  • Fernando Niño como Profesor Amador Sarmiento[3]
  • Elisa Costa como Eferling Condé Cáceres[3]
  • Amil Mikati como Maximiliano Alejandro «Max» Concha Wissef
  • Macarena Argote como Patricia «Patty» Ramírez[3]

Recurrentes e invitados especiales

Banda sonora

  • «La comparsa» – Koky Bonilla y Afrodisíaco
  • «Soy un Concha» – Paul Martin
  • «Quién cura» – Grupo 5 y Daniela Darcourt
  • «Es difícil» – Jhovan
  • «Quédate un ratito» – Pascal
  • «Contigo» – Dady
  • «Sé que no» – La nueva invasión
  • «Cuando te miro» – Alicia Robertson
  • «Candela» – Las muñecas de la cumbia
  • «Te amo» – Alexander Blas
  • «Día y noche» – Marina Yafac
  • «Vete» – Milett Figueroa
  • «No imaginé» – Foné
  • «Rendición» – Andrés Galarza y Afrodisíaco
  • «He intentado de todo para olvidarte» – Jair Muro
  • «Nos duele tanto» – Pascal
  • «Ya no vuelvas» – Diego Cruz
  • «Al fondo hay sitio» – Tommy Portugal
  • «Me quedo» – Dady
  • «Pensando en ti» – Nano Morris
  • «No puedo alejarme de ti» – Koky Bonilla y Afrodisíaco

Recepción

En su primer episodio, la telenovela logró superar los 20 puntos de sintonía, con picos de 24,2 y un share de 35,2 según cifras de Kantar Ibobe Media imponiéndose ante la telenovela Papá en apuros y el programa Magaly TV, la firme.[7]

Referencias

  1. «Los otros Concha».
  2. «Los otros concha | América tvGO». TvGO. Consultado el 19 de marzo de 2024.
  3. Pineda, Luis (14 de marzo de 2024). «¿Quiénes son ‘Los otros Concha’? Conoce a los actores y personajes de la novela de América TV». larepublica.pe. Consultado el 19 de marzo de 2024.
  4. del Águila, Sonia (18 de marzo de 2024). «“Los otros Concha”: Tula Rodríguez y Milene Vásquez lo cuentan todo de esta nueva tragicomedia». El Comercio. ISSN 1605-3052. Consultado el 19 de marzo de 2024.
  5. Cuya, Por Pilar (16 de marzo de 2024). «El reto de Raysa Ortiz de diferenciarse de su hermana gemela Sirena y por qué cambió de personaje en ‘Los otros Concha’». infobae. Consultado el 19 de marzo de 2024.
  6. PERU21, NOTICIAS (16 de marzo de 2024). «Raysa y Sirena Ortiz: “Creo que la mujer está más empoderada ahora”». Peru21. Consultado el 19 de marzo de 2024.
  7. Cuya, Por Pilar (14 de marzo de 2024). «‘Los otros Concha’ arrasó en el rating y este es el puntaje que hizo en su estreno por América TV». infobae. Consultado el 19 de marzo de 2024.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.