Los burladores
Los burladores es una zarzuela en tres actos, con música de Pablo Sorozábal y libreto de Serafín y Joaquín Álvarez Quintero. Se estrenó el 10 de diciembre de 1948 en el Teatro Calderón de Madrid.
| Los burladores | ||
|---|---|---|
| Los burladores | ||
![]() Busto en bronce de Pablo Sorozábal, en los Jardines que llevan su nombre, distrito de Chamartín (Madrid). | ||
| Género | Zarzuela | |
| Actos | 3 actos | |
| Publicación | ||
| Año de publicación | siglo XX | |
| Idioma | Español | |
| Música | ||
| Compositor | Pablo Sorozábal | |
| Puesta en escena | ||
| Lugar de estreno | Teatro Calderón (Madrid) | |
| Fecha de estreno | 10 de diciembre de 1948 | |
| Personajes | véase Personajes | |
| Libretista | Hermanos Álvarez Quintero | |
Personajes
| Personaje | Tesitura | Reparto del estreno, 10 de diciembre de 1948 |
|---|---|---|
| Rosela, dama acosada por su viejo tío que termina enamorada del marqués | soprano | Carmen de la Puente |
| Celito, criada de Rosela, que acaba casándose con Baratillo | Enriqueta Serrano | |
| Marqués de Don Juan, afamado donjuán | barítono | Esteban Astarloa |
| Capitán Santa Cruz, amigo del Marqués | tenor | Francisco Maroto |
| Baratillo, criado del Marqués | tenor | Félix Casas |
| Doña Mariana | Elvira Piquer | |
| Bachiller | bajo | Marco Túnez |
| Talavera | Alejandro Bravo | |
| Perini | Fernando Hernández | |
| Don Tomás | Paco Obregón |
Referencias
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
_01.jpg.webp)