Lorenzo Cruz de Fuentes

Lorenzo Cruz de Fuentes (Almonte, 1855-Sevilla, 1932) fue un escritor, historiador y profesor español.

Lorenzo Cruz de Fuentes (1925)

Biografía

Habría nacido en 1855[1]. Natural de la localidad onubense de Almonte, obtuvo el Grado de Licenciado en Filosofía y Letras en 1878 con sobresaliente y de Teología en 1881, siendo alumno de Federico de Castro en metafísica y de Manuel Sales y Ferré[2]. Obtuvo igualmente la Cruz de Alfonso XII en 1911 como director del IES La Rábida. También dedicó parte de su vida a estudiar y conmemorar a Cervantes. Fue catedrático auxiliar del Instituto de Jerez (1881), y en propiedad de Retórica en el de Cabra (1893), y de Lengua y Literatura castellana en el de Huelva (1898), además de director de este último instituto.[1] Entre sus obras se contaron títulos como Discurso sobre el "Quijote" (Huelva, 1905), Gertrudis Gómez de Avellaneda, Autobiografía y Cartas (Madrid, 1907, 1914) y Almonte, documentos de las fundaciones religiosas y benéficas de la villa (Huelva, 1908).[1] Falleció en 1932[3] en Sevilla[4]. Tiene un busto de bronce en la calle Avenida de los Cabezudos, en Almonte[2].

Referencias

  1. Cejador y Frauca, 1920, p. 174.
  2. Cruz del Pozo, Victoria (1998). Datos biográficos de Lorenzo Cruz de Fuentes. Cuadernos de Almonte, H-171-96.
  3. Lara Ródenas, 2014, p. 323.
  4. «Cruz de Fuentes, Lorenzo (1855-1932)». datos.bne.es. Biblioteca Nacional de España. Consultado el 4 de febrero de 2021.

Bibliografía

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.