Lodoselo
Lodoselo (oficialmente Santa María de Lodoselo)[1] es una parroquia española del municipio de Sarreaus, perteneciente a la provincia de Orense, en la comunidad autónoma de Galicia.
Lodoselo
Santa María de Lodoselo | ||
---|---|---|
parroquia de Galicia | ||
![]() | ||
![]() ![]() Lodoselo | ||
![]() ![]() Lodoselo | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma | Galicia | |
• Provincia | Orense | |
• Municipio | Sarreaus | |
Ubicación | 42°04′22″N 7°35′33″O | |
Población | 142 hab. (2023) | |
Historia
Hacia mediados del siglo XIX, la parroquia, ya por entonces perteneciente a Sarreaus, tenía contabilizada una población de 284 habitantes.[2] Aparece descrita en el décimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[2]
LODOSELO (Sta. Maria): felig. en la prov. y dióc. de Orense (7 leg.), part. jud. de Ginzo de Limia (2), ayunt. de Sarreaus (1/4). sit. al S.O. de la sierra de San Mamed, en una hondonada: la combaten los vientos N. y S. El clima es frio y húmedo; y las enfermedades comunes flatos, reumas y dolores de costado. Tiene 52 casas; escuela de primeras letras, frecuentada por indeterminado número de niños, cuyo maestro percibe un ferrado de centeno por cada uno de los concurrentes, y 2 fuentes, cuyas aguas, no muy buenas, utilizan los vec. para beber y otros usos. La igl. parr. (Sta. Maria) está servida por 1 cura de primer ascenso y provision ordinaria; y tiene por anejo la de Santiago de Freijó y Freande. En el local del nuevo cementerio se hallan algunos sepulcros cubiertos de losas ochavadas, los cuales denotan mucha antigüedad. Confina el térm. N. Sarreaus; E. Freande; S. Nocelo da Pena, y O. Vilaseca. El terreno es cenagoso y húmedo. Pasa por esta felig. uno de los riach. que componen el r. de Ginzo. El monte comun se halla sin arbolado, y toca por el E. con el famoso del Viso. Los caminos son locales, atravesando tambien por el térm., el que desde la cap. del part. dirige á Verin y Portugal. El correo se recibe de la cap. del aprt por balijero, á quien pagan los interesados dos cuartos por carta. prod. centeno, patatas, nabos, judías, algun maiz y abundantes yerbas de pasto; se cria ganado vacuno, cebándolo con nabos, mular, de cerda y lanar; hay caza de conejos y perdices. ind. y comercio: la agricultura y 2 molinos harineros, consistiendo las especulaciones comerciales en la estraccion de ganados para Castilla desde diciembre á marzo, jamones, lino y lana, é introduccion de los art. de que carecen los habitantes. pobl.: 50 vec., 284 alm. contr.: con su ayunt. (V.)(Madoz, 1847, p. 323)
En 2023, tenía empadronados 142 habitantes.[3]
Referencias
- «Decreto 332/1996, do 26 de xullo, polo que se aproba o nomenclátor correspondente ás entidades de poboación da Provincia de Orense.». Diario Oficial de Galicia (Junta de Galicia) (46). 29 de agosto de 1996. Consultado el 24 de abril de 2024.
- Madoz, 1847, p. 323.
- «Nomenclátor Lodoselo (Santa María)». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 24 de abril de 2024.
Bibliografía
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.