Cousinia
Cousinia es un género poli-filético de plantas con flores perteneciente a la familia de las asteráceas.
| Cousinia | ||
|---|---|---|
|  Un ejemplo del género Cousinia: C. pterocaulos | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| Subreino: | Tracheobionta | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Subclase: | Asteridae | |
| Orden: | Asterales | |
| Familia: | Asteraceae | |
| Subfamilia: | Carduoideae | |
| Tribu: | Cynareae | |
| Subtribu: | Carduinae | |
| Género: | Cousinia Cass., 1827 | |
| Especies | ||
| Sinonimia | ||
| 
 | ||
Comprende 1071 especies descritas, y de estas, solo 687 aceptadas,[2][3] por lo que constituyr uno de los géneros más prolífico de la familia. Se distribuye por las zonas desérticas y áridas del centro y oeste de Asia.[4]
- Nota: el género se integra en un «Grupo Arctium», pues los límites entre los 2 taxones solo se establecen sobre la base de caracteres moleculares, cromosómicos y palinológicos, que contradicen los caracteres morfológicos y es probable que los 4 taxones del «Grupo Arctium» (Arctium, Cousinia, Schmalhausenia y Hypacanthium) tendrán que ser profundamente redefinidos.[5]
Descripción
    
Son hierbas o arbustillos, bienales o perennes de hojas divididas o no, con margen espinoso o espinuloso y a menudo decurrentes o semiamplexicaules. Los capítulos, solitarios o numerosos, glabros o lanudos, se organizan en racimos paniculados o corimbosos. El involucro es desde esférico hasta cilíndrico, con brácteas coriáceas imbricadas con espina apical. El receptáculo está cubierto de páleas retorcidas. Los flósculos son de color rojo, purpúreo, rosado o amarillo. El fruto es un aquenio obovoide a obcónico, glabro, comprimido lateralmente, con 2-5 costillas altas, a menudo aladas, ocasionalmente rugoso o arrugado y con la placa apical, muy pequeña y sin nectario, de reborde a veces denticulado. El vilano es raramente ausente y, cuando existe es caduco y está constituido por 3 filas de cerdas escabridas, las exteriores mucho más cortas que las interiores.[5][6]
Taxonomía
    
El género fue descrito por Alexandre Henri Gabriel de Cassini y publicado en Dictionnaire des Sciences Naturelles (Second edition), vol. 47, p. 503 en 1827.[7]
Especies seleccionadas
    
- Cousinia abolinii Tscherneva
- Cousinia abbreviata Kult. ex Tscherneva
- Cousinia acanthoblephara Rech.f. & Gilli
- Cousinia acanthodendron Rech.f. & Podlech
- Cousinia adenophora Juz.
- Cousinia angreni Juz.
- Cousinia butkovii Tscherneva & Vved.
- Cousinia dshisakensis Kult.
- Cousinia hermonis Boiss.
- Cousinia pterocaulos (C.A.Mey.) Rech.f.[2]
Referencias
    
- «USDA, ARS, National Genetic Resources Program. Germplasm Resources Information Network - (GRIN) [Online Database] {{Wayback|url=http://www.ars-grin.gov/cgi-bin/npgs/html/genus.pl?3013 |date=20110605072629 }}. National Germplasm Resources Laboratory, Beltsville, Maryland.)». Archivado desde el original el 5 de junio de 2011. Consultado el 8 de mayo de 2015.
- Cousinia en The Plant List, vers. 1, 1, 2013
- Cousinia en Global Compositae
- On the distribution of genus Cousinia (Compositae); H.D. Knapp, 1986
- Cousinia en Flora de China
- The Families and Genera of Vascular Plants, Volume VIII, Flowering Plants. Eudicots: Asterales. Edited by J.W. Kadereit and C. Jeffrey, Springer-Verlag Berlin Heidelberg, 2007, p. 136
- «Cousinia». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 17 de julio de 2012.
Enlaces externos
    
 Wikispecies tiene un artículo sobre Cousinia. Wikispecies tiene un artículo sobre Cousinia.
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Cousinia. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Cousinia.
- Iconografía en Google
- Cousinia, the most complete source of Cousinia, College of Science, University of Tehran
