Liolaemus silvai
La lagartija de Silva (Liolaemus silvai) es una especie de lagarto de la familia Liolaemidae. La especie es endémica de Chile, con presencia observada en la ecorregión del matorral chileno.
Liolaemus silvai | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Squamata | |
Familia: | Liolaemidae | |
Género: | Liolaemus | |
Especie: |
L. silvai Ortiz, 1989 | |
Etimología
El nombre específico, silvai, es en honor al zoólogo chileno Francisco Silva G., quien es profesor de la Universidad de Concepción.[2]
Hábitat
El hábitat natural preferido de L. silvai son los matorrales, en altitudes de 140 a 150 metros sobre el nivel del mar.[1] Se ha registrado en costas, valles y sectores precordilleranos de las regiones de Atacama y Coquimbo, en el norte chico de Chile.[3]
Apariencia
Es una lagartija de tamaño mediano de color grisáceo blanquecino con algunas escamas negras y la garganta fuertemente reticulada de negro.[4]
Se han observado L. silvai de dos coloraciones principales, naranja y amarillo.[5] Específicamente, los individuos de la especie suelen tener una coloración ventral naranja o amarilla y una coloración dorsal negra sin correlación con el sexo.[3]
Reproducción
L. silvai es ovípara. Se supone que el período de plena actividad reproductiva sería en el mes de octubre, que las hembras alcanzan la madurez sexual a una talla de 50 mm de longitud hocico-cloaca y los machos a partir de los 55 mm de longitud hocico-cloaca, aproximadamente.[4]
Referencias
- Mella, J.; Nunez, H.; Marambio, Y.; Lobos, G.; Valladares, P. (2016). Liolaemus silvai 2016. p. e.T56152769A56152793. doi:10.2305/IUCN.UK.2016-1.RLTS.T56152769A56152793.en.
- Beolens, Bo; Grayson, Michael; Watkins, Michael (2011). The eponym dictionary of reptiles. Johns Hopkins University Press. ISBN 978-1-4214-0135-5.
- Troncoso-Palacios, Jaime; Schulte, James A.; Marambio-Alfaro, Yery; Hiriart, Daniel (August 2015). «Phenotypic Variation, Phylogenetic Position and New Distributional Records for the Poorly Known Liolaemus silvai Ortiz, 1989 (Iguania: Iguanidae: Liolaemini)». South American Journal of Herpetology 10 (2): 71-81. ISSN 1808-9798. doi:10.2994/SAJH-D-14-00007.1.
- Liolaemus silvai Ortiz, 1989. Consultado el 25 de enero de 2024.
- Utsumi, Kaera; Staley, Catherine; Eifler, Maria A.; Núñez, Herman; Eifler, Douglas A. (December 2021). «Color Variation and Habitat Use in Liolaemus silvai». South American Journal of Herpetology 21 (1): 80-84. ISSN 1808-9798. doi:10.2994/SAJH-D-20-00015.1.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Liolaemus silvai» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.