Lino Montiel Forzano
Lino Domingo Montiel Forzano (1923 o 1924-9 de octubre de 2023)[1], fue un militar y político argentino, perteneciente al Ejército. Ostentó el grado de general de brigada (arma de caballería-ingeniero militar).
| Lino Domingo Montiel Forzano | ||
|---|---|---|
|  | ||
|  Gobernador de la Provincia de Tucumán de facto | ||
| 6 de diciembre de 1977-29 de marzo de 1981 | ||
| Predecesor | Antonio Domingo Bussi | |
| Sucesor | Antonio Luis Merlo | |
|  | ||
| Director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá | ||
|  | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento | 1923 o 1924 | |
| Fallecimiento | 9 de octubre de 2023 (99-100 años) | |
| Nacionalidad | Argentina | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Oficial militar | |
| Lealtad | Argentina | |
| Rama militar | Ejército Argentino | |
| Rango militar | General de brigada | |
| Miembro de | Represa de Yacyretá (desde 1981) | |
Carrera militar y política
    
Fue gobernador de la Provincia de Tucumán; fue designado por el presidente (de facto) Jorge Rafael Videla el 30 de noviembre de 1977.[2] Finalizado su mandato, fue sustituido el 29 de marzo de 1981.[3]
Impulsó el proyecto alconafta con puesta en marcha exitosamente.
El 12 de junio de 1981, Roberto Eduardo Viola lo nombró director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá.[4]
Referencias
    
- Redacción (9 de octubre de 2023). «Falleció Lino Montiel Forzano, ex gobernador de facto de Tucumán». La Gaceta. Consultado el 10 de octubre de 2023.
- «Decreto Nº 3.598». Boletín Oficial de la República Argentina. 5 de diciembre de 1977.
- «Decreto Nº 32». Boletín Oficial de la República Argentina. 1 de abril de 1981.
- «Decreto Nº 436». Boletín Oficial de la República Argentina. 16 de junio de 1981.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
