Primera División de Bolivia 1989
La LFPB 1989 fue un campeonato de fútbol correspondiente a la 13.º Temporada de la Liga de Fútbol Profesional Boliviano. El Campeón Nacional fue The Strongest, obteniendo su 3.º título en la Era Profesional de la Liga y 6° en Primera División.
| Temporada 1989 | |
| ← Temporada 1988 — Temporada 1990 → | |
| Equipos participantes: | 12 |
| Fecha: | 20 de abril de 1989 al 4 de marzo de 1990 |
| Campeón: | |
| Subcampeón: | |
| Goleador: | |
| Mejor Ataque: | |
| Mejor Defensa: | |
| Partidos: | |
| Goles anotados: | |
| Clasificados a la Copa Libertadores 1990: |
|
Formato
La Temporada 1989 fue disputada entre abril y el 4 de marzo de 1990.
Doce clubes compitieron en fase de grupos en dos vueltas (local y visitante). Un club recibe 2 puntos por partido ganado, 1 punto por partido empatado y 0 puntos por partido perdido. Los clubes son clasificados por puntos y los criterios de desempate son en el siguiente orden: diferencia de goles, goles marcados y resultados directos entre equipos empatados.
El Campeón y subcampeón del torneo clasificaron a la Copa Libertadores 1990.
El club con más bajo puntaje fue reemplazado por el campeón de la Asociación de Fútbol de su misma ciudad.
Equipos y Estadios
| Equipo | Fundación | Ciudad | Estadio |
|---|---|---|---|
| 13 de abril de 1933 | La Paz | Simón Bolívar | |
| 1 de mayo de 1946 | Santa Cruz | Ramón Tahuichi Aguilera | |
| 12 de abril de 1925 | La Paz | Simón Bolívar | |
| 21 de septiembre de 1951 | Tarija | IV Centenario | |
| 22 de marzo de 1932 | La Paz | Hernando Siles | |
| 14 de septiembre de 1948 | Santa Cruz | Ramón Tahuichi Aguilera | |
| 5 de noviembre de 1955 | |||
| 2 de mayo de 1962 | |||
| 19 de marzo de 1942 | Oruro | Jesús Bermúdez | |
| 8 de abril de 1908 | La Paz | Hernando Siles | |
| 5 de abril de 1961 | Sucre | Morro de Surapata | |
| 24 de noviembre de 1949 | Cochabamba | Félix Capriles |
Primera Fase
Tabla de posiciones
| Pos | Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1º | The Strongest | 24 | 18 | 10 | 4 | 4 | 45 | 15 | 30 |
| 2º | Blooming | 23 | 18 | 10 | 3 | 5 | 33 | 22 | 11 |
| 3º | Bolívar | 22 | 18 | 10 | 2 | 6 | 34 | 19 | 15 |
| 4º | Destroyers | 22 | 18 | 9 | 4 | 5 | 39 | 26 | 13 |
| 5º | Oriente Petrolero | 17 | 18 | 7 | 3 | 8 | 32 | 27 | 5 |
| 6º | Real Santa Cruz | 17 | 18 | 6 | 5 | 7 | 19 | 33 | -14 |
| 7º | Ciclón | 16 | 18 | 7 | 2 | 9 | 21 | 28 | -7 |
| 8º | Always Ready | 16 | 18 | 4 | 8 | 6 | 16 | 28 | -12 |
| 9º | Deportivo Litoral | 13 | 18 | 4 | 5 | 9 | 14 | 24 | -10 |
| 10º | Universitario de Sucre | 10 | 18 | 3 | 4 | 11 | 11 | 42 | -31 |
Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol
|
Segunda Fase
Los equipos de Wilstermann y San José se incorporaron en esta Fase.
Grupo A
| Pos | Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1. | Real Santa Cruz | 17 | 12 | 7 | 3 | 2 | 17 | 13 | 4 |
| 2. | Oriente Petrolero | 16 | 12 | 7 | 2 | 3 | 25 | 14 | 11 |
| 3. | Bolívar | 14 | 12 | 5 | 4 | 3 | 23 | 13 | 10 |
| 4. | Deportivo Litoral | 12 | 12 | 4 | 4 | 4 | 19 | 20 | -1 |
| 5. | San José | 11 | 12 | 3 | 5 | 4 | 9 | 15 | -6 |
| 6. | Universitario de Sucre | 9 | 12 | 2 | 5 | 5 | 7 | 14 | -7 |
Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol
|
Grupo B
| Pos | Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1. | The Strongest | 19 | 12 | 8 | 3 | 1 | 22 | 6 | 16 |
| 2. | Blooming | 13 | 12 | 4 | 5 | 3 | 11 | 15 | -4 |
| 3. | Wilstermann | 12 | 12 | 5 | 2 | 5 | 13 | 10 | 3 |
| 4. | Destroyers | 9 | 12 | 3 | 3 | 6 | 13 | 16 | -3 |
| 5. | Ciclón | 6 | 12 | 1 | 4 | 7 | 10 | 18 | -8 |
| 6. | Always Ready | 6 | 12 | 1 | 4 | 7 | 9 | 24 | -15 |
Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol
|
Cuadrangular A
| Pos | Equipo | Pts | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1º | Blooming | 8 | 6 | 2 | 4 | 0 | 9 | 7 | 2 |
| 2º | Bolívar | 6 | 6 | 2 | 2 | 2 | 13 | 6 | 7 |
| 3º | Destroyers | 6 | 6 | 1 | 4 | 1 | 6 | 6 | 0 |
| 4º | Real Santa Cruz | 4 | 6 | 1 | 2 | 3 | 7 | 16 | -9 |
Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol
Cuadrangular B
| Pos | Equipo | Pts | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1º | The Strongest | 7 | 6 | 3 | 1 | 2 | 9 | 5 | 4 |
| 2º | Oriente Petrolero | 6 | 6 | 3 | 0 | 3 | 11 | 8 | 3 |
| 3º | Wilstermann | 6 | 6 | 2 | 2 | 2 | 6 | 7 | -1 |
| 4º | Deportivo Litoral | 5 | 6 | 2 | 1 | 3 | 4 | 10 | -6 |
Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol
Ronda de Definición
| Semifinales | Final | |||||||||
| | 1 | 1 | ||||||||
| | 1 | 1 | ||||||||
| | 0 | 1 | 0 | |||||||
| | 1 | 0 | 1 | |||||||
| | 0 | 2 | ||||||||
| | 1 | 2 | ||||||||
(L): En cada llave, el equipo ubicado en la primera línea es el que ejerce la localía en el partido de vuelta. Bolívar clasifica a la final por tener mejor diferencia de goles que The Strongest después de igualar en el marcador global.
Final
Los equipos de Bolívar y Oriente Petrolero disputaron partidos de ida y vuelta en los cuales la diferencia de goles no contaba, si empataban en puntos debieron definir en un partido extra y de prolongar la igualdad definirían por lanzamientos desde el punto penal.
| 21 de febrero de 1990, 20:30 (UTC-4) | Oriente Petrolero |
1:0 (0:0) |
Bolívar | Estadio Ramón Tahuichi Aguilera, Santa Cruz de la Sierra | |
| Sebastião da Silva |
|||||
| 24 de febrero de 1990, 15:30 (UTC-4) | Bolívar |
1:0 (0:0) |
Oriente Petrolero | Estadio Hernando Siles, La Paz | |
| Rubén Vaca |
|||||
| 28 de febrero de 1990, 20:00 (UTC-4) | Bolívar |
0:1 (0:0) |
Oriente Petrolero | Estadio Félix Capriles, Cochabamba | |
Final de Campeonato
La disputaron The Strongest y Oriente Petrolero al ser ganadores de la Primera y Segunda Fase respectivamente.
| 4 de marzo de 1990, 20:00 (UTC-4) | The Strongest |
1:0 (0:0) |
Estadio Félix Capriles, Cochabamba | ||
| Gustavo Quinteros |
Árbitro: | ||||
Campeón
![]() |
| LFPB 1989 The Strongest 3° Título Liguero 6.º Título de Primera División |
Sistema de Descenso
Para definir los descensos y ascensos se realizó una tabla sumatoria de todo la temporada y se dieron los siguientes resultados:
| Pos | Equipo | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif | Pts |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1º | The Strongest | 30 | 18 | 7 | 5 | 67 | 21 | 46 | 43 |
| 2º | Bolívar | 30 | 15 | 6 | 9 | 57 | 32 | 25 | 36 |
| 3º | Blooming | 30 | 14 | 8 | 8 | 44 | 37 | 7 | 36 |
| 4º | Real Santa Cruz | 30 | 13 | 8 | 9 | 36 | 46 | -10 | 34 |
| 5º | Oriente Petrolero | 30 | 14 | 5 | 11 | 57 | 41 | 16 | 33 |
| 6º | Destroyers | 30 | 12 | 7 | 11 | 52 | 42 | 10 | 31 |
| 7º | Deportivo Litoral | 30 | 8 | 9 | 13 | 33 | 44 | -11 | 25 |
| 8º | Ciclón | 30 | 8 | 6 | 16 | 31 | 46 | -15 | 22 |
| 9º | Always Ready | 30 | 5 | 12 | 13 | 25 | 52 | -27 | 22 |
| 10º | Universitario de Sucre |
30 | 5 | 9 | 16 | 18 | 56 | -38 | 19 |
Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles Anotados; GC = Goles Recibidos; Dif = Diferencia de gol
|
Los equipos de Wilstermann y San José quedaron excluidos de la tabla sumatoria, debido a que solo participaron en la Segunda Fase.

