Liga Nacional de Honduras 1990-91
La temporada 1990-1991 de la Liga Nacional de Fútbol de Honduras fue la vigesimoquinta edición profesional de esta liga.
| Liga Nacional 1990-91 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Datos generales | |||||
| Sede |
| ||||
| Edición | 25 | ||||
| Organizador | Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras | ||||
| Palmarés | |||||
| Primero |
| ||||
| Segundo |
| ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Participantes | 10 | ||||
| Partidos | 158 | ||||
| Goles | 312 | ||||
| Campeón de goleo individual |
| ||||
| Menos vencido |
| ||||
|
| |||||
| Intercambio de plazas | |||||
|
| |||||
|
| |||||
| Cronología | |||||
| |||||
El formato del torneo consistió en un calendario a tres fechas de todos contra todos seguido de una ronda eliminatoria de 5 equipos. Real C.D. España se alzó el título tras vencer al C.D. Motagua en la final. Ambos equipos se clasificaron para la Copa de Campeones de la Concacaf 1991.[1]
Formato
Los diez participantes disputan el campeonato bajo un sistema de liga, es decir, todos contra todos a visita recíproca, con un criterio de puntuación que otorga:
- 2 puntos por victoria
- 1 punto por empate
- 0 puntos por derrota.
Los primeros cinco lugares clasifican a una pentagonal, donde el campeón se define mediante partidos de ida y vuelta entre el ganador de la fase regular y el ganador de la pentagonal.
En caso de concluir con dos equipos empatados para la clasificación, se procedería a un partido de desempate entre ambos conjuntos. De haber empate en este, se alargaría el juego a la disputa de dos tiempos extras de 15 minutos cada uno, y eventualmente Tiros desde el punto penal, hasta que se produjera un ganador.
El descenso a Segunda División corresponderá al equipo que acumulara la menor cantidad de puntos, y que por ende finalice en el último lugar de la fase regular. Para el descenso, se contempló un partido extra en caso de empate en puntos de uno o más equipos.
Ascensos y descensos
|
|
Equipos participantes
| Equipo | Sede |
|---|---|
| San Pedro Sula | |
| Tegucigalpa | |
| Tegucigalpa | |
| Puerto Cortés | |
| San Pedro Sula | |
| La Lima | |
| Danlí | |
| Tegucigalpa | |
| La Ceiba | |
| La Ceiba |
Fase regular
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1. | Real España | 39 | 27 | 15 | 9 | 3 | 44 | 20 | +24 |
| 2. | Marathón | 38 | 27 | 15 | 8 | 4 | 46 | 21 | +25 |
| 3. | Olimpia | 37 | 27 | 12 | 13 | 2 | 36 | 18 | +18 |
| 4. | Platense | 27 | 27 | 8 | 11 | 8 | 20 | 24 | -4 |
| 5. | Motagua | 26 | 27 | 6 | 14 | 7 | 26 | 23 | +3 |
| 6. | Victoria | 22 | 27 | 6 | 10 | 11 | 18 | 25 | -7 |
| 7. | Vida | 21 | 27 | 4 | 13 | 10 | 20 | 30 | -10 |
| 8. | Tela Timsa | 21 | 27 | 7 | 7 | 13 | 19 | 34 | -15 |
| 9. | Súper Estrella | 21 | 27 | 5 | 11 | 11 | 22 | 41 | -19 |
| 10. | Sula | 18 | 27 | 5 | 8 | 14 | 18 | 33 | -15 |
| Clasifica a la pentagonal, a la final y a la Copa de Campeones de la Concacaf 1991 | |
| Clasifica a la pentagonal | |
| Desciende a Segunda División |
Pentagonal
| Pos. | Equipo | Pts. | PJ | G | E | P | GF | GC | Dif. |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1. | Olimpia | 11 | 8 | 3 | 5 | 0 | 10 | 5 | +5 |
| 2. | Motagua | 11 | 8 | 4 | 3 | 1 | 6 | 3 | +3 |
| 3. | Real España | 10 | 8 | 4 | 2 | 2 | 14 | 11 | +3 |
| 4. | Platense | 5 | 8 | 1 | 3 | 4 | 4 | 8 | -4 |
| 5. | Marathón | 3 | 8 | 0 | 3 | 5 | 5 | 12 | -7 |
| Partido por la clasificación a la final y a la Copa de Campeones de la Concacaf 1991 | |
Desempate
| 6 de febrero de 1991 | Motagua |
1:0 (0:0; 0:0) |
Estadio Nacional, Tegucigalpa | ||
| Sierra |
Asistencia: 23252 espectadores | ||||
Final
| 10 de febrero de 1991 | Motagua |
0:0 |
Estadio Francisco Morazán, San Pedro Sula |
| 16 de febrero de 1991 | Real España |
2:1 (Global 2:1) |
Estadio Francisco Morazán, San Pedro Sula | ||
| Richardson |
Murillo |
||||
![]() |
| Real España Campeón 6° título |
Referencias
- Hans Schöggl (2 de agosto de 2018). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation, ed. «Honduras 1991». Consultado el 24 de agosto de 2021.
.png.webp)