Liga Mundial de Voleibol
La Liga Mundial de Voleibol fue una competición anual masculina. Fue creada en 1990 y terminada con la edición de 2017. Esta enfrentaba a las mejores selecciones del mundo. Era la competición de mayor duración organizada por la FIVB. Desde 2018 es reemplazada por la Liga de Naciones de Voleibol.
| Liga Mundial de Voleibol de la FIVB | ||
|---|---|---|
| Datos generales | ||
| Deporte | Voleibol | |
| Equipos participantes | 36 | |
| Datos históricos | ||
| Fundación | 1990 | |
| Desaparición | 2017 | |
| Datos estadísticos | ||
| Campeón actual | .svg.png.webp) Francia | |
| Subcampeón actual |  Brasil | |
| Más campeonatos |  Brasil (9) | |
| Otros datos | ||
| Socio de TV |  Latinoamérica: PSN e ESPN (anteriormente)  Argentina: TyC Sports  Brasil: SporTV y Globo  Paraguay: Tigo Sports  Uruguay: VTV | |
Actual sistema de juego
    
- A la Liga Mundial clasifican los mejores 14 del torneo anterior. El resto debe revalidar su plaza contra el ganador de alguno de los diferentes torneos continentales.
- Los 16 participantes se dividen en cuatro zonas, A, B, C y D. En cada zona se enfrentan todos contra todos (Ronda Intercontinental), cuatro veces contra cada equipo, siendo cada equipo local dos veces y dos veces visitante. Los partidos se disputan cada semana, en días viernes, sábados y domingos. Se contabilizan tres puntos por victoria, en caso de que el juego dure 5 sets el puntaje es de dos puntos para el vencedor y uno para el perdedor.
- Al finalizar todos los partidos, los dos mejores equipos de cada zona en la tabla, salvo el segundo de la Zona C, clasifican a la ronda final, a los que se le suma el anfitrión de la ronda final.
- En caso de que se produzca un empate en puntos entre dos o más equipos, la clasificación se define dividiendo el número de puntos conseguidos en todos los partidos por el número de puntos en contra.
- En la siguiente ronda, que ya se disputa en la ciudad sede, los ocho equipos clasificados se dividen en dos zonas, A y B, en las que también se enfrentan todos contra todos, pero solamente una vez ante cada rival. Los dos mejores de cada zona clasifican a las semifinales.
- En semifinales, el primero de la zona A enfrenta al segundo de la zona B y viceversa.
- Los dos equipos no clasficados a semifinales juegan por el 5.º puesto.
- Los dos equipos que cayeron en semifinales juegan por el 3.er puesto.
- Los dos equipos que vencieron en semifinales juegan la final.
Si lees esto quiero que sepas que te acabas de comer un troleo tremendo y que comes eces .
Historial
    
Medallas
    
Actualizado al 9 de julio de 2017.
| Núm. | País |  |  |  | Total | 
|---|---|---|---|---|---|
| 1 |  Brasil | 9 | 7 | 4 | 20 | 
| 2 |  Italia | 8 | 3 | 4 | 15 | 
| 3 |  Rusia | 3 | 5 | 6 | 14 | 
| 4 |  Estados Unidos | 2 | 1 | 2 | 5 | 
| 5 | .svg.png.webp) Francia | 2 | 1 | 1 | 4 | 
| 6 |  Cuba | 1 | 5 | 3 | 9 | 
| 6 |  Serbia[n 1] | 1 | 5 | 3 | 9 | 
| 8 |  Países Bajos | 1 | 1 | 1 | 3 | 
| 9 |  Polonia | 1 | 0 | 1 | 2 | 
| 10 |  Unión Soviética | 0 | 0 | 1 | 1 | 
| 11 |  Canadá | 0 | 0 | 1 | 1 | 
Apariciones
    
| Equipo | Ap. | Última | Ap. en G1 | Ap. en G2 | Ap. en G3 | 
|---|---|---|---|---|---|
|  Brasil | 28 | 2017 | 28 | 0 | 0 | 
|  Italia | 28 | 2017 | 28 | 0 | 0 | 
|  Cuba | 26 | 2016 | 23 | 2 | 1 | 
|  Rusia | 26 | 2017 | 26 | 0 | 0 | 
|  Japón | 24 | 2017 | 20 | 4 | 0 | 
| .svg.png.webp) Francia | 22 | 2017 | 20 | 2 | 0 | 
|  Países Bajos | 21 | 2017 | 17 | 4 | 0 | 
|  Estados Unidos | 20 | 2017 | 20 | 0 | 0 | 
|  Bulgaria | 20 | 2017 | 19 | 1 | 0 | 
|  Polonia | 20 | 2017 | 20 | 0 | 0 | 
|  Serbia | 20 | 2017 | 20 | 0 | 0 | 
|  Argentina | 19 | 2017 | 17 | 2 | 0 | 
|  Corea del Sur | 19 | 2017 | 15 | 4 | 0 | 
|  China | 18 | 2017 | 14 | 2 | 2 | 
|  España | 15 | 2017 | 11 | 0 | 4 | 
|  Portugal | 14 | 2017 | 10 | 4 | 0 | 
|  Alemania | 13 | 2017 | 10 | 1 | 2 | 
|  Grecia | 13 | 2017 | 10 | 0 | 3 | 
|  Finlandia | 13 | 2017 | 9 | 4 | 0 | 
|  Canadá | 11 | 2017 | 8 | 3 | 0 | 
|  Venezuela | 9 | 2017 | 6 | 0 | 3 | 
|  Egipto | 7 | 2017 | 4 | 2 | 1 | 
| .svg.png.webp) Australia | 5 | 2017 | 3 | 2 | 0 | 
|  República Checa | 5 | 2017 | 1 | 4 | 0 | 
|  Puerto Rico | 4 | 2016 | 1 | 0 | 3 | 
|  Irán | 5 | 2017 | 5 | 0 | 0 | 
| .svg.png.webp) Bélgica | 4 | 2017 | 2 | 2 | 0 | 
|  México | 4 | 2017 | 0 | 0 | 4 | 
|  Eslovaquia | 4 | 2017 | 0 | 2 | 2 | 
|  Túnez | 4 | 2017 | 0 | 0 | 4 | 
|  Turquía | 4 | 2017 | 0 | 2 | 2 | 
|  Kazajistán | 3 | 2017 | 0 | 0 | 3 | 
|  Montenegro | 3 | 2017 | 0 | 0 | 3 | 
|  China Taipéi | 2 | 2017 | 0 | 0 | 2 | 
|  Qatar | 2 | 2017 | 0 | 0 | 2 | 
|  Eslovenia | 2 | 2017 | 0 | 1 | 1 | 
|  Estonia | 1 | 2017 | 0 | 0 | 1 | 
|  Austria | 1 | 2017 | 0 | 0 | 1 | 
Notas
    
- Se contabilizan también los títulos ganados por las selecciones de Yugoslavia y la de Serbia y Montenegro
Enlaces externos
    
    
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
.svg.png.webp)

