Liga Femenina de Básquetbol 2023-24

La Liga Femenina de Básquetbol de 2023-24 fue la séptima temporada de la máxima categoría argentina del baloncesto femenino. A diferencia de los dos años anteriores, la temporada consistió de dos torneos, un apertura disputado entre septiembre y diciembre de 2023, y un clausura (también denominado "Liga Femenina 2024")[1] que desarrollado entre enero y abril de 2024. La competencia otorgó cupos para la Liga Sudamericana de Clubes y la reciente Liga Femenina de Baloncesto de las Américas.[2]

Liga Femenina de Básquetbol
VII temporada
Datos generales
Sede Bandera de Argentina Argentina
Asociación Confederación Argentina de Básquetbol
Fecha Torneo Apertura: 21 de septiembre al 17 de diciembre
Torneo 2024: 13 de enero al 28 de abril
Edición 7
Organizador AdC y CABB
Palmarés
Def. título Deportivo Berazategui
Campeón Club Ferro Carril Oeste (Torneo Apertura)
Club Unión Florida (Torneo 2024)
Subcampeón Club Atlético Obras Sanitarias de la Nación (ambos torneos)
MVP Florencia Fernández (Torneo apertura)
Carla Miculka (Torneo 2024)
Datos estadísticos
Participantes 11
Cronología
2022-23 2023-24 2024-25
Sitio oficial

El campeón del torneo apertura fue el Club Ferro Carril Oeste tras derrotar a Obras Sanitarias por 82-61 en la final y así conseguir de forma invicta su primer campeonato en la competencia.[3][4]En el torneo 2024, por su parte, el campeón fue Unión Florida tras vencer también en la serie final de cuatro partidos a Obras Sanitarias y sumar así su segundo campeonato en el certamen.[5]Carla Miculka, interna de Unión Florida, fue elegida como la MVP de las finales de este torneo.[6]

Formato de competencia

El torneo apertura se disputó con los equipos participantes divididos en dos conferencias, en donde se enfrentaron en un sistema de todos contra todos. Esta fase regular se extenderió desde el 21 de septiembre hasta el 19 de noviembre. Los 2 primeros equipos de cada zona accederieron automáticamente a las semifinales, mientras que el resto jugó unos play-in en donde el tercero del grupo enfrentó al sexto y el cuarto al quinto. Una vez definidos los semifinalistas, las series se disputaron al mejor de tres juegos. Los cuatro equipos que ganaron las semifinales participaron del Final 4, estipulado del 15 al 17 de diciembre, previo a un receso de verano.[7][2][8]

El torneo 2024, por su parte, fue denominado "Liga Femenina" y constó de una zona única donde los equipos se enfrentarán en un sistema de todos contra todos a ida y vuelta, con los 6 mejores equipos de la Fase Regular clasificando a los play-offs (los dos primeros directo a semifinales, del tercero al sexto a cuartos de final) que se jugaron al mejor de tres partidos.[9] El inicio de este torneo estuvo pautado para el 13 de enero, con la llave final estipulada para el 20, 27 y 28 de abril.

Aunque estaba anunciado que el campeón del segundo torneo jugaría la Liga Femenina de Baloncesto de las Américas y el subcampeón calificará a la Liga Sudamericana de Clubes junto con el ganador del Apertura,[1]en marzo de 2024 la FIBA anunció un cambio en la asignación de plazas, con dos clasificados a la LFBA (los campeones de los dos torneos) y uno a la Liga Sudamericana (Obras, por ser el subcampeón del Apertura).[10]

En cuanto a los planteles, cada equipo pudo contar con 8 fichas mayores, 4 sub-21 y el resto de las jugadoras juveniles.[2] Además, el torneo volvió a disputarse en el tradicional formato de cuatro cuartos de 10 minutos de duración en lugar de los 8 de la última temporada.[7]

Los equipos participantes serían los mismos de la edición anterior, a excepción de Pacífico (Neuquén), quién desistió de participar por motivos económicos.[11]

Torneo Apertura

Fase regular

Equipo PJ PG PP Pts PF PC Coc
1.º Ameghino 10100206254501
2.º Quimsa 1064166555610.6
3.º Olimpico (LB) 1046145897020.4
4.º Riachuelo (LR) 1046145825660.4
5.º Instituto 1037135576290.3
6.º Montmartre 1037135626620.3
Clasificados a los play-offs.
Clasificados al play-in.

Play-in

Semifinales

Fase regular

Equipo PJ PG PP Pts PF PC Coc
1.º Ferro 880165884901
2.º Obras 862146154790.75
3.º Dep. Berazategui 835114514900.375
4.º Union Florida 826104484970.25
5.º Rocamora 81794495950.125
Clasificados a semifinales.
Clasificados al play-in.

Play-in

Semifinales

Cuadro final

Play-in Semifinales de conferencia Final Four Final
              
3N  Olímpico  70
6N  Montmartre  62
1N  Quimsa  65 50 58
4N  Ciclista Olímpico  48 54 41
1N  Ameghino  65
2S  Obras Basket  69
4N  Riachuelo (LR)  79
5N  Instituto  75
2N  Riachuelo  68 47
3N  Ameghino  74 57
 Ferro  81
 Obras Basket  62
1S  Ferro  71 61
4S  Unión Florida  65 60
4S  Unión Florida  66
5S  Tomás de Rocamora  54
1S  Ferro  74
2N  Quimsa  71
2S  Obras Basket  73 55
3S  Deportivo Berazategui  46 34

Final Four

Tercer puesto

Final



Campeón
Ferro Carril Oeste
Primer título

Liga 2024

Equipo PJ PG PP Pts PF PC Coc
1.º Ferro 2018238142711960.9
2.º Ameghino 2016436138011060.8
3.º Obras 2016436146412100.8
4.º Unión Florida 2012832129412310.6
5.º Riachuelo (LR) 20101030135713520.5
6.º Quimsa 2091129116412270.45
7.º Rocamora 2091129123412670.45
8.º Instituto 2071327123613440.35
9.º Dep. Berazategui 2051525114912260.25
10.º Montmartre 2051525122113560.25
11.º Olimpico (LB) 2031723102314340.15
Avanza a semifinales
Avanza a cuartos de final

Actualizado al 02-04-2024. Fuente: La Liga Femenina.

Fecha 1:

Fecha 2:

Fecha 3:

Fecha 4:

Fecha 5:

Fecha 6:

Fecha 7:

Fecha 8:

Fecha 9:

Fecha 10:

Fecha 11:

Fecha 12:

Fecha 13:

Fecha 14:

Fecha 15:

Fecha 16:

Fecha 17:

Fecha 18:

Fecha 19:

Fecha 20:

Fecha 21:

Fecha 22:

Estadísticas por jugadoras

Finalizada la fase regular, la liga publicó el siguiente ranking de jugadoras en diversos rubros:[12]

Nombre y ApellidoEquipo Puntos p/partido Nombre y ApellidoEquipoTriples Nombre y ApellidoEquiposRebotes Nombre y ApellidoEquipoAsist. Nombre y ApellidoEquiposValoración
1Paloma NizMontmartre171Candela ForestoInstituto451Florencia FernándezFerro13,31Candela ForestoInstituto4,81Florencia FernándezFerro24,9
2Camila SuarezObras16,92Lucia JuárezInstituto452Nija CollierAmeghino12,12Julieta SienraQuimsa3,42Paloma NizMontmartre22,6
3Stefania LuceroOlímpico16,53Josefina ZeballosAmeghino373Stefania LuceroOlímpico10,53Antonella GonzálezRocamora2,93Nija CollierAmeghino22,1
4Candela ForestoInstituto15,74Laila RavioloRiachuelo364Candela GentinettaObras104Camila SuarezObras2,84Carla MiculkaUnión Florida21,2
5Florencia FernándezFerro15,35Angelia GiaconeQuimsa355Carla MiculkaUnión Florida105Micaela GonzálezFerro2,85Candela GentinettaObras20,7
6Candela GentinettaObras14,16Jenifer MuñozObras356Rocío SagardoyInstituto9,96Laila RavioloRiachuelo2,86Laila RavioloRiachuelo19,1
7Laila RavioloRiachuelo147Gisel BottaInstituto337Gisel BottaInstituto9,77Andrea RébolaMontmartre2,67Camila SuarezObras17,7
8Carla MiculkaUnión Florida13,88Julieta SienraQuimsa338Andrea AquinoObras9,58Florencia OrtizRiachuelo2,68Stefania LuceroOlímpico17,2
9Josefina ZeballosAmeghino13,19Brisa PérezInstituto329Candela RuffinoBerazategui8,49Paloma NizMontmartre2,49Candela ForestoInstituto15,2
10Aldana PiñeiroRocamora12,910Camila SuarezObras3210Laila RavioloRiachuelo8,410Regina CarosioAmeghino2,310Andrea RébolaMontmartre14,5
11Nija CollierAmeghino12,9

Play-offs

Cuartos de final Semifinales Final
               
1  Ferro  49 72
4  Unión Florida  74 75
4  Unión Florida  66 68 67
5  Riachuelo (LR)  75 55 53
 Unión Florida  52 76 62 56
 Obras  63 65 50 50
2  Ameghino  45 76
3  Obras  57 83
3  Obras  61 68
6  Quimsa  56 58

Cuartos de final

Semifinales

Final


Campeón
Unión Florida
Segundo título

Referencias

  1. «La Liga Femenina ya conoce su calendario para el 2024». www.laliganacional.com.ar. Consultado el 26 de noviembre de 2023.
  2. «Se aprobó el formato de competencia de la Temporada 2023/24 de La Liga Femenina». www.laliganacional.com.ar. Consultado el 22 de agosto de 2023.
  3. «Ferro se consagró campeón del Torneo Apertura». LFB. 18 de diciembre de 2023. Consultado el 18 de diciembre de 2023.
  4. Jofré, Ulises (18 de diciembre de 2023). «Ferro es campeón invicto de la Liga Femenina 2023». UCU Web. Consultado el 18 de diciembre de 2023.
  5. «Unión Florida es el campeón de la Liga Femenina 2024». Liga Femenina de Básquetbol. Consultado el 6 de mayo de 2024.
  6. «Carla Miculka elegida como la MVP de las Finales». Liga Femenina de Básquetbol. Consultado el 6 de mayo de 2024.
  7. «Comienza una nueva Liga Femenina de Basquet: Se viene el Apertura». Vermouth Deportivo (en inglés). 12 de septiembre de 2023. Consultado el 13 de septiembre de 2023.
  8. «Así se jugará la Fase Regular del Torneo Apertura de La Liga Femenina». www.laliganacional.com.ar. Consultado el 13 de septiembre de 2023.
  9. «Liga Femenina de Básquetbol». Liga Femenina de Básquetbol. Consultado el 15 de enero de 2024.
  10. «Novedades en la clasificación a los certámenes internacionales». Liga Femenina de Básquetbol. Consultado el 2 de abril de 2024.
  11. Helou, Cristian (25 de agosto de 2023). «Pacífico no jugará la Liga Nacional Femenina de Básquet y Neuquén se queda sin equipos de primera». Diario Río Negro | Periodismo en la Patagonia. Consultado el 13 de septiembre de 2023.
  12. «El Top 10 de la Fase Regular, rubro por rubro». LFB. 3 de abril de 2024. Consultado el 8 de abril de 2024.

Enlaces externos


Predecesor:
2022-23
Liga Femenina
2023-2024
Sucesor:
2024-25
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.