Liga Femenina Challenge 2023-24

La Liga Femenina Challenge de baloncesto 2023-24 fue la tercera edición de la segunda máxima competición de clubs femeninos de baloncesto en España, reemplazando hace dos temporadas a la Liga Femenina 2 que pasó al tercer escalafón. Comenzó el 30 de septiembre de 2023 con la primera jornada de la liga regular y terminó el 5 de mayo de 2024 en la final de la Final Four.

Liga Femenina Challenge 2023-24
Datos generales
Sede Bandera de España España
Palmarés
Campeón Bandera de Navarra Osés Construcción Ardoi
Datos estadísticos
Participantes 16 equipos
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Bandera de Navarra Osés Construcción Ardoi
Bandera de Cataluña Club Joventut Badalona
Descenso(s): Bandera de Cataluña Talenom Boet Mataró
Bandera de Cataluña Lima-Horta Barcelona
Cronología
2022-23 2023-24 2024-25
Sitio oficial

Desde la creación de la Liga Femenina Challenge la temporada 2021-22, ha sido la primera vez en la historia con tres Ligas Femeninas FEB de ámbito nacional. Además, la pirámide de competiciones de clubes femeninos ha quedado equiparada a la de los masculinos.

Sistema competición

Se mantuvo el mismo sistema inaugural de temporadas anteriores, la Liga Femenina Challenge se disputó bajo un único grupo de competición en el que sus 16 equipos se enfrentaron en una Liga Regular a ida/vuelta, con un total de 30 jornadas.

Plazas de ascenso: A la conclusión de la Liga Regular (J.30), el equipo que logró conquistar la primera plaza, ascendió de manera directa a la LF Endesa. Los equipos clasificados entre la segunda y la novena plaza accedieron a unos Playoffs en los que se puso en juego la segunda de ellas. Para ello, sus participantes disputaron una ronda de cuartos de final en formato ida/vuelta y tras la que, sus cuatro vencedores, se midieron en una Final Four en sede única (semifinales + final).

Plazas de descenso: Al término de la Liga Regular (J.30), los dos últimos clasificados de la competición (15.º y 16.º) descendieron a la Liga Femenina 2 de cara a la temporada 2024/25.

Clubs participantes

Esta tercera temporada, los 16 equipos de la LF Challenge fueron los siguientes, un equipo descendido de la Liga Femenina 22-23[1], 12 equipos de la temporada anterior 22-23, junto a 3 equipos ascendidos de la LF2 22-23:

Osés Construcción Ardoi
Lima-Horta Barcelona
Innova-TSN Leganés
Talenom Boet Mataró
Palma Sant Josep
NB Paterna
Picken Claret
Melilla Sport Capital La Salle
CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol
Vantage Towers Alcobendas
Vega Lagunera Toyota Adareva Tenerife


Equipo Ciudad Posición 22-23
Innova-TSN Leganés Bandera de la Comunidad de Madrid Leganés Descenso LF 15.º
Recoletas Zamora Bandera de Castilla y León Zamora 2.º
Vantage Towers Alcobendas Bandera de la Comunidad de Madrid Alcobendas 3.º
Club Joventut Badalona Bandera de Cataluña Badalona 5.º
La Cordá de Paterna NB Bandera de la Comunidad Valenciana Paterna 6.º
Alter Enersun Al-Qázeres Extremadura Bandera de Extremadura Cáceres 7.º
CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol Bandera de Andalucía Estepona 8.º
Osés Construcción Ardoi Bandera de Navarra Zizur Mayor 9.º
Sernova Renovables Real Canoe Bandera de la Comunidad de Madrid Madrid 10.º
Vega Lagunera Toyota Adareva Tenerife Bandera de Canarias La Laguna 11.º
Melilla Ciudad del Deporte La Salle Bandera de Melilla Melilla 12.º
Lima-Horta Barcelona Bandera de Cataluña Barcelona 13.º
Picken Claret Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia 14.º
Unicaja Mijas Bandera de Andalucía Málaga Ascenso LF2
Talenom Boet Mataró[2] Bandera de Cataluña Mataró Ascenso LF2
Azul Marino Viajes Mallorca Palma Sant Josep[3] Bandera de las Islas Baleares Palma Ascenso LF2

Liga Regular

EquipoJGPPFPCDPPuntos
1Bandera de Navarra Osés Construcción Ardoi302461996181118554
2Bandera de Castilla y León Recoletas Zamora302372091180328853
3Bandera de Cataluña Club Joventut Badalona302282136173540152
4Bandera de la Comunidad Valenciana La Cordá de Paterna NB302281971182115052
5Bandera de Andalucía CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol3020102011175925250
6Bandera de la Comunidad de Madrid Innova-TSN Leganés3018121939178215748
7Bandera de la Comunidad de Madrid Vantage Towers Alcobendas3017132039192711247
8Bandera de Extremadura Alter Enersun Al-Qázeres Extremadura30161420882087146
9Bandera de las Islas Baleares Azul Marino Viajes Mallorca Palma Sant Josep30131718971945-4843
10Bandera de la Comunidad de Madrid Sernova Renovables Real Canoe30131718962022-12643
11Bandera de Melilla Melilla Ciudad del Deporte La Salle30121818941938-4442
12Bandera de Canarias Vega Lagunera Toyota Adareva Tenerife30121818831960-7742
13Bandera de Andalucía Unicaja Mijas30102019542100-14640
14Bandera de la Comunidad Valenciana Picken Claret3092118422097-25539
15Bandera de Cataluña Lima-Horta Barcelona3062416302026-39636
16Bandera de Cataluña Talenom Boet Mataró3032716842138-45433
Fuente: Federación Española de Baloncesto: Clasificación de la Liga Femenina Challenge; actualización automática

Playoffs

 
Cuartos de finalSemifinalesFinal
 
                      
 
 
 
 
9 Bandera de las Islas Baleares AMVM Palma Sant Josep 6968
 
 
 
2 Bandera de Castilla y León Recoletas Zamora 7371
 
2 Bandera de Castilla y León Recoletas Zamora 50
 
 
 
5 Bandera de Andalucía CAB Estepona JCS 53
 
6 Bandera de la Comunidad de Madrid Innova-TSN Leganés6553
 
 
 
5 Bandera de Andalucía CAB Estepona JCS 6159
 
5 Bandera de Andalucía CAB Estepona JCS55
 
 
 
3 Bandera de Cataluña Club Joventut Badalona64
 
8 Bandera de Extremadura AE Al-Qázeres Extremadura5163
 
 
 
3 Bandera de Cataluña Club Joventut Badalona6868
 
3 Bandera de Cataluña Club Joventut Badalona 59
 
 
 
4 Bandera de la Comunidad Valenciana La Cordá de Paterna NB 54
 
7 Bandera de la Comunidad de Madrid Vantage Towers Alcobendas 7044
 
 
4 Bandera de la Comunidad Valenciana La Cordá de Paterna NB5669
 

Referencias

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.