Liga Femenina Challenge 2021-22
La Liga Femenina Challenge de baloncesto 2021-22 fue la primera edición de la Liga Femenina Challenge, que reemplazó a la Liga Femenina 2 como segunda máxima competición de clubes femeninos de baloncesto en España. La organizó la Federación Española de Baloncesto.
| Liga Femenina Challenge 2021-2022 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Datos generales | |||||
| Sede |
| ||||
| Edición | 1 | ||||
| Palmarés | |||||
| Campeón |
| ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Participantes | 16 equipos | ||||
|
| |||||
| Intercambio de plazas | |||||
|
| |||||
|
| |||||
| Cronología | |||||
| |||||
| Sitio oficial | |||||
La LF Challenge convirtió la temporada 2021-22 en la primera en la historia con tres Liga Femeninas FEB de ámbito nacional.
Con la creación de la LF Challenge, la pirámide de competiciones de clubes femeninos quedó equiparada a la de los masculinos.
Sistema de competición
Emulando el exitoso sistema con el que ha contado la Liga LEB Oro durante la última década, la LF Challenge comenzó a andar bajo un único grupo de competición en el que sus 16 equipos se enfrentaron en una Liga Regular a ida/vuelta. De este modo, la competición contó con un total de 30 jornadas.
Plazas de ascenso: A la conclusión de la Liga Regular (J.30), el equipo que logró conquistar la primera plaza, ascendió de manera directa a la Liga Femenina. Los equipos clasificados entre la segunda y la novena plaza accedieron a unos Playoffs en los que se puso en juego la segunda de ellas. Para ello, sus participantes disputaron una ronda de cuartos de final en formato ida/vuelta y tras la que, sus cuatro vencedores, se midieron en una Final Four en sede única (semifinales + final).
Plazas de descenso: Al término de la Liga Regular (J.30), los dos últimos clasificados de la competición (15.º y 16.º) descendieron a la Liga Femenina 2 de cara a la temporada 2022/23.
Clubs participantes
Esta primera temporada, los 16 equipos de la LF Challenge fueron los siguientes, los dos equipos descendidos de la Liga Femenina Endesa 20-21 y los mejores clasificados de los tres grupos que tenía la LF2 20-21, exceptuando a los dos primeros de los playoffs de ascenso que subieron directamente a la Liga Femenina Endesa 21-22:
| Equipo | Ciudad | Posición 20-21 |
|---|---|---|
| Alter Enersun Al-Qázeres Extremadura | Descenso LF 15.º | |
| Recoletas Zamora | Descenso LF 16.º | |
| Barça CBS | LF2 Grupo C 1.º | |
| Osés Construcción Ardoi | LF2 Grupo A 2.º | |
| Vantage Towers Alcobendas | LF2 Grupo B 2.º | |
| Lima-Horta Barcelona | LF2 Grupo C 2.º | |
| Celta Zorka Recalvi | LF2 Grupo A 3.º | |
| Hozono Global Jairis | LF2 Grupo B 3.º | |
| Hierros Díaz Extremadura Miralvalle | LF2 Grupo A 4.º | |
| Sinergia Soluciones Real Canoe | LF2 Grupo B 4.º | |
| Advisoria Mataró Maresme | LF2 Grupo C 4.º | |
| Azkoitia Azpeitia ISB | LF2 Grupo A 5.º | |
| Manuela Fundación Raca | LF2 Grupo B 5.º | |
| NB Paterna | LF2 Grupo B 6.º | |
| CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol | LF2 Grupo B 7.º | |
| Club Joventut Badalona | LF2 Grupo C 7.º | |
Liga Regular
| Equipo | J | G | P | PF | PC | DP | Puntos | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Barça CBS | 30 | 27 | 3 | 2119 | 1780 | 339 | 57 |
| 2 | Hozono Global Jairis | 30 | 24 | 6 | 2113 | 1741 | 372 | 54 |
| 3 | Recoletas Zamora | 30 | 22 | 8 | 2210 | 1854 | 356 | 52 |
| 4 | Manuela Fundación Raca | 30 | 21 | 9 | 2035 | 1778 | 257 | 51 |
| 5 | Vantage Towers Alcobendas | 30 | 21 | 9 | 2117 | 1927 | 190 | 51 |
| 6 | CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol | 30 | 18 | 12 | 2136 | 1979 | 157 | 48 |
| 7 | Osés Construcción Ardoi | 30 | 17 | 13 | 1764 | 1770 | -6 | 47 |
| 8 | Celta Zorka Recalvi | 30 | 16 | 14 | 2011 | 1898 | 113 | 46 |
| 9 | Lima-Horta Barcelona | 30 | 14 | 16 | 1809 | 1985 | -176 | 44 |
| 10 | Sinergia Soluciones Real Canoe | 30 | 13 | 17 | 1915 | 2000 | -85 | 43 |
| 11 | Alter Enersun Al-Qázeres Extremadura | 30 | 11 | 19 | 2008 | 2085 | -77 | 41 |
| 12 | Club Joventut Badalona | 30 | 10 | 20 | 1792 | 1977 | -185 | 40 |
| 13 | NB Paterna | 30 | 10 | 20 | 1814 | 2013 | -199 | 40 |
| 14 | Azkoitia Azpeitia ISB | 30 | 9 | 21 | 1941 | 2149 | -208 | 39 |
| 15 | Hierros Díaz Extremadura Miralvalle | 30 | 4 | 26 | 1831 | 2235 | -404 | 34 |
| 16 | Advisoria Mataró Maresme | 30 | 3 | 27 | 1618 | 2062 | -444 | 33 |
| Fuente: Federación Española de Baloncesto: Clasificación de la Liga Femenina Challenge; actualización automática | ||||||||
Playoffs
| Cuartos de final | Semifinales | Final | ||||||||||||||||||||
| 2 | 55 | 81 | ||||||||||||||||||||
| 9 | 48 | 46 | ||||||||||||||||||||
| 2 | 69 | |||||||||||||||||||||
| 5 | 67 | |||||||||||||||||||||
| 5 | 68 | 70 | ||||||||||||||||||||
| 6 | 60 | 57 | ||||||||||||||||||||
| 2 | 69 | |||||||||||||||||||||
| 3 | 55 | |||||||||||||||||||||
| 3 | 49 | 80 | ||||||||||||||||||||
| 8 | 54 | 69 | ||||||||||||||||||||
| 3 | 63 | |||||||||||||||||||||
| 4 | 51 | |||||||||||||||||||||
| 4 | 64 | 65 | ||||||||||||||||||||
| 7 | 60 | 48 | ||||||||||||||||||||
Referencias
https://www.feb.es/2021/12/30/baloncesto/challenge-para-baloncesto-femenino-crecimiento/88937.aspx
https://www.gigantes.com/baloncesto-femenino/liga-femenina/lf-challenge/