Licht (álbum de Faun)
Licht es el segundo álbum de estudio de Faun, fue lanzado el 1 de diciembre de 2003.[1]
| Licht | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Álbum de estudio de Faun | |||||
| Publicación | 1 de diciembre de 2003 | ||||
| Género(s) | Celtic folk, Folk rock | ||||
| Duración | 51:28 | ||||
| Discográfica | Curzweyhl | ||||
|
Cronología de Faun
| |||||
Lista de canciones
| N.º | Título | Duración | |
|---|---|---|---|
| 1. | «Andro Prolog» | 0:31 | |
| 2. | «Andro» | 3:44 | |
| 3. | «Unda» | 5:09 | |
| 4. | «Von Den Elben» | 5:37 | |
| 5. | «Ne Aludj El» | 5:19 | |
| 6. | «Deva» | 1:36 | |
| 7. | «Punagra» | 4:40 | |
| 8. | «Wind & Geige» | 5:04 | |
| 9. | «Isis» | 5:39 | |
| 10. | «Cernunnos» | 5:01 | |
| 11. | «Egil Saga» | 5:09 | |
| 12. | «Fort» | 3:54 |
Temática
Como es característico del grupo, en este álbum se reúnen sonidos y temas folklóricos de distintas regiones, con "Unda" cantada en latín, "Ne Aludj El" cantada en húngaro, "Punagra" en kurdo y "Egil Saga" en islandés, siendo las demás canciones (Von Den Elben, Wind & Geige, Isis y Fort) cantadas en alemán.[2][3]
Las ilustraciones para la carátula y el folleto fueron hechos por el ilustrador Benjamin Rennen.[4]
Referencias
- Faun – Licht (2009, CD) (en inglés), consultado el 31 de agosto de 2021.
- «FAUN - Licht (2003)». Progarchives.com (en inglés). Consultado el 31 de agosto de 2021.
- Gallarati, Marco. «FAUN - Licht». https://metalitalia.com/ (en it-IT). Consultado el 31 de agosto de 2021.
- http://benrennen.com/
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.