Ley Lines (película de 1999)
Ley Lines ( en japonés : 日本黒社会 LEY LINES, Nihon kuroshakai?) es una película japonesa de 1999 dirigida por Takashi Miike , y es la tercera película de su trilogía Kuroshakai o trilogía Black Society. Antes se realizaron: Shinjuku Triad Society de 1995 y Rainy Dog de 1997. Como muchas de las obras de Miike, la película examina la parte más vulnerable de la respetable sociedad japonesa y los problemas de asimilación que enfrentan las personas no étnicamente japonesas en Japón.[2]El título en inglés hace referencia a las Líneas ley , el concepto paranormal de líneas geográficas de energía basadas en la ubicación de puntos de referencia.
| Ley Lines | ||
|---|---|---|
| Título | Nihon kuroshakai | |
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Producción |
Toshiki Kimura Tsutomu Tsuchikawa | |
| Guion | Ichiro Ryu | |
| Música | Kôji Endô | |
| Fotografía | Naosuke Imaizumi | |
| Montaje | Yasushi Shimamura | |
| Protagonistas |
Kazuki Kitamura Tomorowo Taguchi Dan Li Show Aikawa | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País |
| |
| Año | 1999 | |
| Género | Drama. Thriller. Crimen. Yakuza & Triada. | |
| Duración | 105 min. | |
| Idioma(s) | Japonés | |
| Compañías | ||
| Productora |
Daiei Film. Excellent Film. | |
| Distribución |
Toei Video Company. (VHS) Kadokawa Pictures Inc. (DVD) Toshiba Digital Frontiers. (DVD) (Japón) | |
| Sucesión de películas | ||
Ley Lines | ||
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Argumento
Ryūichi es un chico hijo de padre chino y madre japonesa que vive en Japón. Sus orígenes chinos le han hecho vivir bajo el acoso y la continua discriminación desde la infancia. Un día roba una motocicleta, después de haber agredido al propietario, y se marcha a Tokio. A él se unen su hermano menor Shunrei y su amigo de la infancia Chan. Los chicos se instalan en el barrio de Shinjuku, donde conocen y hacen amistad con una prostituta de Shanghai llamada Anita, quien inicialmente les robará, pero luego se suma a ellos. En poco tiempo empezarán a meterse en problemas y finalmente los cuatro empiezan a soñar con escapar de Japón.[3]
Reparto
| Actor | Papel |
|---|---|
| Kazuki Kitamura | Ryuichi |
| Tomorowo Taguchi | Chan |
| Dan Li como | Anita/prostituta china |
| Naoto Takenaka | Wong |
| Michisuke Kashiwaya | Shunrei |
| Samuel Pop Aning | Barbie |
| Show Aikawa | Ikeda |
| Far-Long Oh | El proxeneta de Anita |
| Caesar Takeshi | |
| Yukie Itou | |
| Yōzaburō Itō | El cliente sádico de Anita |
| Ryūshi Mizukami | |
| Ren Osugi | Propietario del depósito de chatarra |
| Manzo Shinra | |
| Shun Sugata | Policía |
| Kōji Tsukamoto | Oficial de pasaportes |
| Tetsu Watanabe | |
| Hua Rong Weng | |
Recepción
Reseña de Sabrina Vaquerizo-González para Asiateca: "Como última entrega de la trilogía Kuroshakai, Ley Lines vuelve a tratar los mismos temas. Personajes transnacionales sin pasaporte y sin posibilidad de huir del mundo en el que viven —Chan ni siquiera pronuncia bien la “s” y utiliza constantemente anglicismos—. Personajes desarraigados y excluidos por la sociedad hasta tal punto que se ven arrastrados al mundo subterráneo del crimen y las mafias. Familias desestructuradas como demuestra la escasa relación de Ryuichi y Shunrei con sus padres. Igual que en Shinjuku Triad Society, Miike nos muestra un mundo criminal multicultural y plural, en el que se mezclan las culturas, como si los personajes transnacionales no tuvieran otras opciones".[4]
Matthew Cooper en una reseña para Asian Movie Pulse, escribió: "Ley Lines nos muestra las dificultades de la vida de los inmigrantes y las decisiones casi imposibles que se ven obligados a tomar. En una de las primeras escenas, vemos que un joven rechazó sus documentos de inmigración porque está en libertad condicional. Los personajes parecen estar atrapados en una situación sin salida y en una espiral descendente de pobreza y criminalidad provocada por su condición de inmigrantes. En todo momento, los personajes luchan, ya sea por dinero, para conseguir un pasaporte, y se enfrentan a la constante amenaza de agresión. Al final de la película, sientes simpatía por los personajes principales.
“Ley Lines” es un viaje emocionante con una fuerte conciencia social y una conclusión adecuada para una trilogía de películas que seguramente resistirán la prueba del tiempo como uno de los mejores dramas criminales japoneses".[5]
Referencias
- ( JMDb ) (22 de mayo de 1999). «日本黒社会 LEY LINES». Japanese Movie Database (en japonés). Consultado el 13 de marzo de 2024.
- «LEY LINES Takashi Miike, Japan, 1999, Arrow Films, Cult». American Genre Film Archive (en inglés). Consultado el 11 de enero de 2024.
- «Ley Lines / Nihon kuroshakai (1999)». Japanonfilm - WordPress (en inglés). 3 de enero de 2024. Consultado el 10 de enero de 2024.
- Vaquerizo-González, Sabrina (28 de septiembre de 2015). «Ley Lines – Deconstruyendo a Takashi Miike». Asiateca. Consultado el 11 de enero de 2024.
- Cooper, Matthew (14 de octubre de 2018). «Film Review: Ley Lines (1999) by Takashi Miike». Asian Movie Pulse.com (en inglés). Consultado el 11 de enero de 2024.
Enlaces externos
- Ley Lines en Internet Movie Database (en inglés).
- Ley Lines en FilmAffinity.