Les Angles (Pirineos Orientales)
Les Angles, Els Angles en idioma catalán,[4][5] es una localidad y comuna francesa, situada en el departamento de Pirineos Orientales en la región de Occitania.
| Les Angles | ||
|---|---|---|
| Entidad subnacional | ||
![]() | ||
![]() Les Angles Localización de Les Angles en Francia | ||
![]() | ||
| Coordenadas | 42°34′40″N 2°04′28″E | |
| Entidad | Comuna de Francia | |
| • País |
| |
| • Región | Occitania | |
| • Departamento | Pirineos Orientales | |
| • Distrito | Distrito de Prades | |
| • Cantón | Mont-Louis | |
| • Mancomunidad | Communauté de communes Capcir Haut-Conflent[1] | |
| Superficie | ||
| • Total | 43.20 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 1595 m s. n. m. | |
| • Máxima | 2808 m s. n. m. | |
| • Mínima | 1531 m s. n. m. | |
| Población (2012) | ||
| • Total | 541 hab. | |
| • Densidad | 12,48 hab./km² | |
| Gentilicio | Anglesencs | |
| Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |
| • en verano | CEST (UTC +2) | |
| Código postal | 66210[2] | |
| Código INSEE | 66004[3] | |
| Sitio web oficial | ||
![]() | ||
A sus habitantes se les conoce por el gentilicio anglesencs.
Geografía
La comuna está situada en los Pirineos catalanes, en la comarca del Capcir.[6]


Historia
Las primeras menciones a Les Angles aparecen cuando estas tierras fueron donadas por el conde de la Cerdaña, Sunifredo, en el año 965, a la abadía de San Miguel de Cuixá.[7] En el año 1106, el arqueobispo de Narbona consagró la iglesia de St. Sauveur des Angles, alrededor de la cual se había ido construyendo un pequeño pueblo; durante este mismo siglo, los habitantes tuvieron que abandonar el lugar, ante amenazas enemigas, e instalarse en y alrededor de una masía fortificada próxima, el «mansus de Podio», ya convertido en el castrum Podio Angulorum in parochia Sancti Salvatoris y, a partir del cual, evolucionó la población.[6]
Entre los siglos XIV y mediados del XX, la densidad de la población fue muy descontinua; guerras y declives de la agricultura influyeron directamente en estas oscilaciones. Fue a partir de 1964, por la construcción de la estación de esquí, que se reanudó un lento pero progresivo aumento de la población, por la presencia turística y su correspondiente aporte en la economía local.[6]
Gobierno y política
Alcaldes
| Alcalde | Período |
|---|---|
| Christian Blanc | 2001-2014 |
| Michel Poudade | 2014- |
Demografía
Lugares de interés
- Parque animal de les Angles
- Estación de esquí
Referencias
- Frances, Jean-Claude (6 de enero de 2014). «CdC Capcir Haut-Conflent : une intégration « à reculons » pour Les Angles et Bolquère». LIndépendant.
- Worldpostalcodes.org, código postal n.º 66210.
- INSEE, Datos de población para el año 2012 de Les Angles (en francés).
- «Els Angles». Patronat Comarcal de Turisme de la Cerdanya.
- «Nomenclàtor toponímic de la Catalunya del Nord» (en francés catalán). Université de Perpignan, Institut d’Estudis Catalans. 2007.
- «La història del poble». Office du Tourisme des Angles. Archivado desde el original el 16 de mayo de 2015. Consultado el 14 de junio de 2015.
- Sagnes, Jean (dir) (1985). Le pays catalan. Pau: Société nouvelle d'éditions régionales. ISBN 2904610014.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Les Angles.- INSEE
- Les Angles


