Leche nevada
La leche nevada es un postre helado típico de la gastronomía chilena derivado de las islas flotantes.[1][2][3]
Leche nevada | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | Postre helado | |
Origen |
![]() | |
Ingredientes | leche, huevo, extracto de vainilla, maicena, azúcar y canela | |
Origen del nombre
Su nombre se debe a las porciones de merengue que llevan sobre una crema o budín de leche, las cuales dan la impresión de ser como copos de nieve.[4]
Descripción
Este postre tiene una base de budín casero de vainilla que se prepara con yemas de huevo. La parte nevada se refiere a unos copos de merengue que se cocinan en la leche saborizada, antes de convertirse en budín. Una vez cocinados estos copos, se los saca con una espumadera o cuchara, y se termina de preparar el postre, espolvoreando por encima canela molida o chocolate.[4]
Referencias
- «Leche nevada chilena, un receta perfecta para los días calurosos». mui.kitchen. Consultado el 24 de febrero de 2024.
- «La leche nevada, un postre majestuoso coronado con copos de nieve». www.cocina-chilena.com. Consultado el 24 de febrero de 2024.
- «Cuáles son los cinco mejores postres latinoamericanos». noticias.perfil.com. Consultado el 9 de marzo de 2024.
- «La leche nevada». www.abc.com.py. Consultado el 24 de febrero de 2024.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.