Leces
Leces (en asturiano y oficialmente San Esteban)[1] es una parroquia del concejo de Ribadesella, en el Principado de Asturias (España).
| Leces San Esteban | ||
|---|---|---|
| Parroquia | ||
![]() | ||
| Coordenadas | 43°27′51″N 5°06′34″O | |
| Entidad | Parroquia | |
| • País |
| |
| • Com. aut. |
| |
| • Concejo |
| |
| Subdivisiones |
Aldeas :1 Lugares: 8 | |
| Superficie | ||
| • Total | 13.54 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 107 m s. n. m. | |
| Población (2009) | ||
| • Total | 1146 hab. | |
| • Densidad | 85,38 hab./km² | |
| Huso horario | UTC+01:00 | |
| Código postal | 33347 | |
Alberga una población de 1 146 habitantes (2009) en 1 049 viviendas (2001).
La parroquia tiene una extensión de 13,54 km².
Su templo parroquial está dedicado a San Esteban.
Poblaciones
Según el nomenclátor de 2009, la parroquia comprende las poblaciones de:
- Abeo (Abéu en asturiano) (lugar): 44 habitantes;
- Barredo (Barréu) (lugar): 33 habitantes;
- Bones (aldea): 47 habitantes;
- Pando (Pandu) (lugar): 43 habitantes;
- San Esteban (lugar): 21 habitantes;
- San Pedro La Llama (San Pedru La Llama) (lugar): 391 habitantes;
- Tereñes (lugar): 402 habitantes;
- Torre (lugar): 67 habitantes y
- Vega (lugar): 98 habitantes.
Referencias
- «Expediente con los topónimos oficiales de Ribadesella». BOPA. Gobierno del Principado de Asturias.
- Instituto Nacional de Estadística. «INEbase / Nomenclátor. Relación de unidades poblacionales». Consultado el 6 de abril de 2010.
- Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales. «Nomenclátor de entidades de población de Asturias 2008». Consultado el 6 de abril de 2010.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
.jpg.webp)