Lecanoraceae
Lecanoraceae Körb. (1855) es una familia de líquenes crustáceos, escuamuloso y raramente fruticuloso perteneciente al orden Lecanorales. Las especies pertenecientes a esta familia poseen un talo crustáceo o incipientemente foliáceo y areolado con un hábitat muy diverso existiendo especies que se desarrollan sobre madera viva o muerta, roca e incluso especies liquenícolas, es decir que viven sobre otros líquenes.[1] La reproducción sexual permite la dispersión únicamente del hongo simbionte. Se lleva a cabo a partir de ascosporas formadas en apotecios sésiles o inmersos en el talo vegetativo con himenio hialino o pigmentado con parafisos denominado de tipo Lecanorino precisamente por ser característico de este grupo.[2] Las ascas presentes en este himenio forman entre 8 y más ascosporas cilíndricas a esferoidales 1 a 5 veces septadas.[1] Los simbiontes algales son muy diversos pero los más usuales pertenecen al género Trebouxia y Pleurococcus.[3]
| Lecanoraceae | ||
|---|---|---|
![]() Lecidella carpathica. | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Fungi | |
| División: | Ascomycota | |
| Clase: | Lecanoromycetes | |
| Orden: | Lecanorales | |
| Familia: |
Lecanoraceae Körb. (1855) | |
| Géneros | ||
26 géneros (véase el texto) | ||
Géneros
Lecanoraceae es la familia de líquenes que más géneros incluye, aunque en muchos de ellos la pertenencia al grupo está discutida.
- Arctopeltis
- Bryonora
- Bryodina
- Calvitimela
- Carbonea
- Cladidium
- Claurouxia
- Clauzadeana
- Edrudia
- Japewiella
- Lecanora
- Lecidella
- Maronina
- Miriquidica
- Myrionora
- Psorinia
- Punctonora
- Pycnora
- Pyrrhospora
- Ramalinora
- Ramboldia
- Rhizoplaca
- Sagema
- Traponorat
- Tylothallia
- Vainionora
Referencias
- George, Alexander S. (2004). Flora of Australia p. 11. CSIRO Publishing. ISBN 0643090576.
- Chaparro de Valencia, Martha (2002). Hongos liquenizados p. 65. Unibiblos. ISBN 9587012410.
- Chaparro de Valencia, Martha (2002). Hongos liquenizados p. 20. Unibiblos. ISBN 9587012410.
