Le Cri du cœur
Le Cri du cœur es una película del año 1994.
| Le Cri du cœur | ||
|---|---|---|
| Título | Desde el corazón | |
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Producción | Les Films de l'Avenir Les Films de la Plaine Centre Européen Cinématographique Rhône-Alpes | |
| Guion | Idrissa Ouedraogo Robert Gardner Jacques Akchoti | |
| Música | Henri Texier | |
| Sonido | Dominique Hennequin | |
| Fotografía | Jean Monsigny Jean-Paul Meurisse | |
| Montaje | Luc Barnier | |
| Protagonistas | Richard Bohringer Saïd Diarra Alex Descas Félicité Wouassi Clémentine Célarié | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País |
Burkina Faso Francia | |
| Año | 1994 | |
| Género | Ficción | |
| Duración | 98 minutos | |
| Idioma(s) | Francés | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Sinopsis
Moktar vive en África con su madre Safi. Nunca ha salido del pueblo. Su padre, que se fue a Francia hace tiempo, les pide que se unan a él. El niño deja su pueblo, a sus amigos y a su abuelo enfermo por un mundo extraño y hostil. Tiene dificultades en adaptarse. A menudo sufre pesadillas en las que aparece una hiena, símbolo de la muerte. Por suerte, conoce a Paulo, un marginado que le ayuda a aceptar el cambio y a dominar sus temores.
Premios
- Festival de Venecia 1994
- Festival de Cine de África, Asia y América Latina de Milano 1995
Referencias
- Este artículo es una obra derivada de la Ficha de Le Cri du cœur del sitio web del Festival de Cine Africano de Tarifa-Tánger (FCAT), con licencia CC BY-SA.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.