Laspaúles
Laspaúles (Laspaúls en modalidad local y Les Paüls en catalán ribagorzano)[2] es un municipio y localidad de la comarca de la Ribagorza, provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón, España. Se encuentra a 44 km de la Arén.
Laspaúles | ||
---|---|---|
municipio de Aragón | ||
![]() | ||
![]() ![]() Laspaúles | ||
![]() ![]() Laspaúles | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Ribagorza | |
• Partido judicial | Barbastro | |
Ubicación | 42°28′18″N 0°35′58″E | |
• Altitud | 1431[1] m | |
Superficie | 81,7 km² | |
Población | 234 hab. (2023) | |
• Densidad | 2,99 hab./km² | |
Gentilicio | paulesino, -a | |
Código postal | 22471 | |
Alcalde (2011) | Juan Ignacio Espot Ruiz (PP) | |
Sitio web | www.laspaules.es | |
Toponimia
El topónimo proviene del latín vulgar Padule, que quiere decir «zona pantanosa» o «humedales»[3], más tarde se le añadió el artículo «las».[4]

Geografía
Laspaúles se encuentra a 1.431 m s. n. m., junto al río Isábena. Es un lugar de paso de la GR-11.
Geografía humana
Demografía
Cuenta con una población de 234 habitantes (INE 2023).
Gráfica de evolución demográfica de Laspaúles[5] entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En este Censo se denominaba Laspuales: 1842. |
Monumentos
Ermita de Santa Paula de Turbiné
Románica, siglo XII. De planta rectangular con un arco fajón y bóveda de medio cañón. El ábside es semicircular, se adorna con un friso de arcos ciegos, tiene una ventana central con doble derrame y se cierra con bóveda de cuarto de esfera. La portada se encuentra en el muro sur. La cubierta es de losa y la construcción de sillares irregulares.
Ermita de San Roque
Siglo XVI. A la salida de la localidad en la carretera que lleva a Villarué.
Puente
Es de origen medieval y el arco en estilo escarzano debió reconstruirse hacia finales del siglo XVIII y ha sido rehabilitado recientemente. Es conocido como Puente de Suils, pues está en el viejo camino hacia ese pueblo. Se accede desde la propia carretera nacional N-260 PK 369 por un camino adyacente al camping.
- Puente de origen medieval sobre el río Isábena.
- Puente de origen medieval sobre el río Isábena.
Fiestas locales
- Último domingo de agosto.
Administración y política
Véase también
Referencias
- Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012.
- Según aparece en la Ley 12/2002, de 28 de mayo, de creación de la Comarca de Ribagorza y en el Decreto Legislativo 2/2006, de 27 de diciembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Delimitación Comarcal de Aragón.
- Moran, Josep; Batlle, Mar; Ribas, Joan Anton Rabella i (2002). Topònims catalans: etimologia i pronúncia (en catalán). L'Abadia de Montserrat. ISBN 978-84-8415-431-0. Consultado el 19 de abril de 2022.
- «IDEAragon > Toponimia».
- Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 23 de enero de 2024.
- Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 23 de enero de 2024.
- Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014.
- Alcaldes de Aragón de las elecciones de 2011
- «Alcaldes de todos los municipios de la provincia de Huesca». Heraldo.es. 14 de junio de 2015.
- Gobierno de Aragón. «Archivo Electoral de Aragón». Consultado el 13 de agosto de 2012.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Laspaúles.
- CAI Aragón-Laspaúles
- Parque Temático Brujas de Laspaúles Archivado el 7 de noviembre de 2017 en Wayback Machine.
- Campa Grupo Scout Santa Engracia