Las tres ratas (película)
Las tres ratas es una película argentina del género del drama filmada en blanco y negro y dirigida por Carlos Schlieper. El guion fue escrito por Ariel Cortazzo, Samuel Eichelbaum y Jorge Jantus como una adaptación de la novela homónima de Alfredo Pareja Díez Canseco. La película se estrenó el 7 de agosto de 1946 y que tuvo como actores principales a Mecha Ortiz, Amelia Bence, María Duval, Miguel Faust Rocha, Santiago Gómez Cou y Ricardo Passano. Alfredo Pareja fue un escritor y diplomático ecuatoriano que nació en una familia conservadora que perdió su fortuna.
| Las tres ratas | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Guion | Ariel Cortazzo Samuel Eichelbaum Jorge Jantus según la novela de Alfredo Pareja Díez Canseco | |
| Basada en | Las tres ratas de Alfredo Pareja Díez Canseco | |
| Música | Alejandro Gutiérrez del Barrio | |
| Sonido | Juan Carlos Gutiérrez | |
| Fotografía | Mario Pagés Bob Roberts | |
| Montaje | Oscar Carchano | |
| Escenografía | Gori Muñoz | |
| Protagonistas | Mecha Ortiz Amelia Bence María Duval Miguel Faust Rocha Santiago Gómez Cou Ricardo Passano | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Argentina | |
| Año | 1946 | |
| Género | Drama | |
| Duración | 95 minutos | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Estudios San Miguel | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Sinopsis
    
La película se refiere a la reacción de tres bellas hermanas al quedar huérfanas y sin dinero.
Reparto
    
- Mecha Ortiz ... Mercedes de la Fuente
- Amelia Bence ... Eugenia de la Fuente
- María Duval ... Ana Luisa de la Fuente
- Miguel Faust Rocha ... Alfredo Millán
- Santiago Gómez Cou ... Ernesto Carbó
- Ricardo Passano (hijo) ... Oscar Aranda
- Felisa Mary ... Aurora de la Fuente
- Floren Delbene ... Carlos
- Amalia Sánchez Ariño ... Consuelo
- Juan José Piñeyro ... Zabala
- Lalo Bouhier ... Inspector de policía
- Aurelia Ferrer ... Bernarda
- Cirilo Etulain ... Horacio Saldaña
- Gonzalo Palomero ... Capataz
- Jorge Villoldo ... Mozo
- Jorge Eamboez ... Amigo
- Nélida Romero ... Modista 1
- Soledad Marcó ... Modista 2
- Marcelo Lavalle ... Muchacho
- Estela Vidal ... Mucama
- Francisco Audenino
Comentario
    
Sobre esta película dijo la crónica del diario La Nación: "…tiene excelente calidad cinematográfica, responde con sus imágenes al espíritu y emoción de la obra en que se inspira, sin buscar trascendencias que el libro llegó a sugerir con su penetración psicológica."[1]
Notas
    
- citada por Manrupe, Raúl y Portela, María Alejandra: Un diccionario de films argentinos (1930-1995) p. 585. Buenos Aires 2001 Editorial Corregidor ISBN 950-05-0896-6
Referencias
    
- Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995) pág. 585. Buenos Aires, Editorial Corregidor. ISBN 950-05-0896-6.
