Las hijas del Zebedeo
Las hijas del Zebedeo es una zarzuela cómica en dos actos con música de Ruperto Chapí y libreto de José Estremera. Se estrenó el 9 de julio de 1889 en el Teatro Maravillas de Madrid. A esta obra pertenece la célebre romanza Al pensar en el dueño de mis amores.
| Las hijas del Zebedeo | ||
|---|---|---|
| Las hijas del Zebedeo | ||
![]() Foto de Ruperto Chapí | ||
| Género | zarzuela cómica | |
| Actos | 2 actos | |
| Publicación | ||
| Idioma | Español | |
| Música | ||
| Compositor | Ruperto Chapí | |
| Puesta en escena | ||
| Lugar de estreno | Teatro Maravillas | |
| Fecha de estreno | 9 de julio de 1889 | |
| Personajes | véase Personajes | |
| Libretista | José Estremera | |
Personajes
| Personaje | Tesitura | Reparto del estreno, 9 de julio de 1889 |
|---|---|---|
| Luisa, empleada en una sastrería, novia de Arturo | soprano | Julia Segovia |
| Regina, empleada en la sastrería de su tío, hija ilegítima de Felipe | soprano | Srta. Ruiz |
| Tomasa, esposa de Felipe | actriz cantante | Srta. Sabater |
| Arturo, hijo de Felipe y Tomasa | barítono | José Sigler |
| Felipe, dueño del merendero "El Zebedeo" | actor cantante | Sr. Castro |
| Polissón, dueño de la sastrería | actor cantante | Servando Cerbón |
| Gregorio, empleado de Felipe y Tomasa | actor cantante | Sr. Campos |
Referencias
- Historia, argumento y discografía en lazarzuela.webcindario
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
