Las grandes bañistas (Cézanne, Londres)
Las grandes bañistas es un cuadro del pintor francés Paul Cézanne. Está realizado en óleo sobre lienzo. Mide 130 cm por 195 cm , y desde su adquisición en 1964 gracias a una ayuda especial de la Max Rayne Foundation, se encuentra en la National Gallery, Londres, Reino Unido. Allí se exhibe con el nombre de Bathers (Les Grandes Baigneuses).
| Las grandes bañistas (Les Grandes Baigneuses) | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Año | Hacia 1900-1905 | |
| Autor | Paul Cézanne | |
| Técnica | Óleo sobre lienzo | |
| Estilo | Postimpresionismo | |
| Tamaño | 130 cm × 195 cm | |
| Localización |
National Gallery, Londres, | |
Cézanne pintó reiteradamente bañistas, renovando el tema de la mujer en el baño, haciendo de él una construcción moderna. Así lo hizo a partir de la década de 1870, en cuadros en los que los personajes se funden con la naturaleza que los rodea: Bañistas (1874-1875, Nueva York), Tres bañistas (1879-1882, París), Cinco bañistas (1885-1887, Basilea), Gran bañista (1885-1887, París).[1]
Las versiones posteriores del mismo tema son de mayor tamaño y en ellos exalta la forma geométrica y el color: estas Grandes bañistas de la National Gallery, Los bañistas de la Barnes Foundation (Lower Merion, Pensilvania), y Las grandes bañistas de Filadelfia.[1]
El tratamiento que da a los desnudos en un paisaje es completamente distinto al de los maestros de siglos precedentes como Tiziano o Poussin. No se trata aquí de figuras mitológicas o literarias. Tampoco las representa según los cánones de la anatomía tradicional. Pinta a las bañistas en diversas posturas: unas de pie, otras sentadas, otras tumbadas.[2] Los cuerpos y sus poses están reducidos a elementos vivos que están ya cercanos a la abstracción, y lo mismo cabe decir del paisaje.[3] Las bañistas se integran en la naturaleza que las rodea.[2]
Utiliza la técnica del «passage» o transición de color. Del verde oscuro se pasa al verde claro y de éste al amarillo.[2]
Referencias
- P. F. R. Carrassat, Maestros de la pintura, Spes Editorial, S.L., 2005. ISBN 84-8332-597-7
- L. Cirlot (dir.), National Gallery, Col. «Museos del Mundo», Tomo 1, Espasa, 2007. ISBN 978-84-674-3804-8, pp. 158-159
- Christa von Lengerke, «Del Impresionismo al Art Nouveau» en Los maestros de la pintura occidental, Taschen, 2005, pág. 512, ISBN 3-8228-4744-5
Enlaces externos
- Artículo sobre este cuadro en la página web de la National Gallery
