Langbeinita
Langbeinita es un mineral perteneciente a la clase de los minerales sulfatos y que además tiene como fórmula química: K2Mg2(SO4)3. Su cristalización está basada en el sistema isométrico. Tiene un lustre vítreo. Su dureza en la escala de Mohs está entre 3,5 y 4; su gravedad específica es de 2,83. Los cristales de esta especie son fosforescentes y piezoeléctricos.[1]
| Langbeinita | ||
|---|---|---|
|  Muestra del mineral. | ||
| General | ||
| Categoría | Sulfatos | |
| Clase | 7.AC.10 (Strunz) | |
| Fórmula química | K2Mg2(SO4)3 | |
| Propiedades físicas | ||
| Color | Incoloro, blanco | |
| Lustre | Vítreo | |
| Transparencia | Transparente | |
| Sistema cristalino | Isométrico | |
| Hábito cristalino | Nódulos, granos diseminados, en acumulación masiva. | |
| Dureza | 3,5-4,0 (Mohs) | |
| Tenacidad | Frágil | |
| Densidad | 2,77 - 2,83 | |
| Solubilidad | Solubilidad lenta en agua | |
| Radioactividad | Difícilmente medible | |
Este mineral es una mena de potasio y se produce en depósitos de evaporita marina junto con la carnalita, halita y la silvita.[1]
Fue descrito este mineral por primera vez en 1891 y ha sido nombrado en honor a Adalbert Langbein de Leopoldshall, Alemania.[1][2]
Referencias
    
- Handbook of Mineralogy Consultado el 4 de julio de 2017. (en inglés)
- Mindat with location data Consultado el 4 de julio de 2017. (en inglés)
Enlaces externos
    
- Langbeinita en webmineral.com (en inglés)
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

