Lagunilla del Jubera
Lagunilla del Jubera es un municipio de la comunidad autónoma de La Rioja (España). El municipio se encuentra a las faldas del Camero Viejo, lo cruza el río Salado que desemboca pasadas Ventas Blancas en el río Jubera. El municipio se sitúa a caballo entre la sierra y el valle, ya que acoge en su parte más alta los montes de Zenzano, y en su parte más baja las tierras agrícolas del valle del Jubera.
| Lagunilla del Jubera | ||
|---|---|---|
| municipio de La Rioja | ||
![]() Lagunilla del Jubera, bajando de las huertas. | ||
![]() Lagunilla del Jubera | ||
![]() Lagunilla del Jubera | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Comarca | Logroño | |
| • Partido judicial | Logroño | |
| Ubicación | 42°20′01″N 2°19′14″O | |
| • Altitud | 612 m | |
| Superficie | 34,3 km² | |
| Núcleos de población | Ventas Blancas, Villanueva, Zenzano y Lagunilla | |
| Población | 394 hab. (2023) | |
| • Densidad | 8,51 hab./km² | |
| Código postal | 26131 | |
| Alcalde (2019) | Carlos Yécora Roca (PP) | |
| Presupuesto | 775.000 €[1] (2022) | |
| Sitio web | www.lagunilladeljubera.org | |
![]() Término municipal de Lagunilla del Jubera.
| ||
Limita al norte con Murillo de Río Leza, al sur y este con Santa Engracia del Jubera (y sus aldeas Bucesta y Santa Cecilia), y al oeste con Ribafrecha, Leza de Río Leza y Soto en Cameros (y sus aldeas Trevijano y Treguajantes).
El núcleo urbano de Lagunilla del Jubera se sitúa al sur-este del término municipal, final de la carretera LR-468. El núcleo de Ventas Blancas es un cruce de caminos en el que confluyen las carreteras LR-346 que viene de Ribafrecha, LR-261 que viene de Murillo de Río Leza y que tras su paso por Ventas se divide en las LR-468 hasta Lagunilla del Jubera y la LR-261 hacia Jubera. Los usos urbanos se concentran en los tres núcleos de población, estando el resto del término municipal destinado de forma mayoritaria a usos agrícolas y pastos.
Geografía
El municipio se encuentra a las faldas del Camero Viejo, lo cruza el río Salado que desemboca pasadas Ventas Blancas en el río Jubera. El municipio se sitúa a caballo entre la sierra y el valle, ya que acoge en su parte más alta los montes de Zenzano, y en su parte más baja las tierras agrícolas del valle del Jubera.
Las tierras agrícolas son generalmente de secano, exceptuando tierras junto al Jubera. Los montes son de pastizales secos y poco arbolados.
Limita al norte con Murillo de Río Leza, al sur y este con Santa Engracia del Jubera (y sus aldeas Bucesta y Santa Cecilia), y al oeste con Ribafrecha, Leza de Río Leza y Soto en Cameros (y sus aldeas Trevijano y Treguajantes).
Geografía humana
Demografía
Cuenta con una población de 394 habitantes (INE 2023).
| Gráfica de evolución demográfica de Lagunilla del Jubera[2] entre 1842 y 2021 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En estos Censos se denominaba Lagunilla: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910. |
Demografía reciente del núcleo principal
Lagunilla del Jubera (localidad) contaba a 1 de enero de 2010 con una población de 147 habitantes, 86 hombres y 61 mujeres.
| Gráfica de evolución demográfica de Lagunilla del Jubera (localidad) entre 2000 y 2010 |
![]() |
|
Población de derecho (2000-2010) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año.[4] |
Población por núcleos
| Núcleos | Habitantes (2000) | Habitantes (2010[5]) | Habitantes (2017[5]) | Notas |
|---|---|---|---|---|
| Lagunilla del Jubera | 115 | 147 | 132 | |
| Ventas Blancas | 212 | 164 | 148 | |
| Villanueva de San Prudencio | 0 | 0 | 0 | Despoblado |
| Zenzano | 5 | 9 | 12 |
Administración
| Periodo | Nombre | Partido |
|---|---|---|
| 1979-1983 | Antonio Soto Sarramián | |
| 1983-1987 | Pedro Gonzalo Ocón Calvo | Agrupación Independiente de Lagunilla |
| 1987-1991 | Pedro Gonzalo Ocón Calvo | Agrupación Independiente de Lagunilla |
| 1991-1995 | Pedro Gonzalo Ocón Calvo | |
| 1995-1999 | José Martínez Ruiz | |
| 1999-2003 | Pedro Fernández Ruiz | Candidatura Independiente de Ventas Blancas |
| 2003-2007 | Pedro Fernández Ruiz | Candidatura Independiente de Ventas Blancas |
| 2007-2011 | Pedro Fernández Ruiz | Candidatura Independiente de Ventas Blancas |
| 2011-2015 | José Martínez Ramírez | |
| 2015-2019 | José Martínez Ramírez | |
| 2019-2023 | Carlos Yécora Roca | |
| 2023-act. | Carlos Yécora Roca |
Patrimonio
- Iglesia de San Andrés: Del siglo XVI. Tiene incoado expediente como Bien de Interés Cultural con fecha 1 de julio de 1982. El retablo del altar mayor tiene imágenes de Juan Fernández de Vallejo.[6]
- Ermita de Villavieja.
- Ermita de Santiago.
- Ermita de Santa Bárbara.
- Ermita de San Cristóbal.
- Iglesia de San Andrés
Iglesia de San Andrés.
Vista de la Iglesia de San Andrés.
Retablo del altar mayor.
Ermita de Villavieja.
Ermita de Santiago.
Ermita de Santa Bárbara.
Ermita de San Cristóbal.
Véase también
Referencias
- Ficha municipal del Gobierno de La Rioja. Consultado el 20 de febrero de 2022.
- Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 3 de febrero de 2024.
- Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 3 de febrero de 2024.
- INEbase / Nomenclátor. Relación de unidades poblacionales.
- Nomenclátor INE
- Mininsterio de Cultura. Patrimonio Histórico.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Lagunilla del Jubera.



_-_Municipality_Map.svg.png.webp)

