Laguna de la Azufrera
La laguna de la Azufrera es un salar ubicado en la cordillera de los Andes a ambos lados de la frontera internacional que une la Región de Antofagasta y la Provincia de Salta, aunque solo una pequeña parte se encuentra al este.
| Laguna de la Azufrera | ||
|---|---|---|
|  Foto satelital de la Azufrera. | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Coordenadas | 25°04′38″S 68°30′48″O | |
| Ubicación administrativa | ||
| País | Chile | |
| División | Región de Antofagasta | |
| Cuerpo de agua | ||
| Altitud | 4250 m | |
| (Sub)Cuenca nr. | 026-70 | |
| Mapa de localización | ||
|   | ||
Es un salar de tipo "playa" con sedimentos salinos recubiertos por la laguna de poca profundidad en el sector oeste. La laguna está en la parte chilena y es más profunda hacia el este.
El nombre de la laguna se debe a un yacimiento de azufre ubicado al sur de la laguna, en el volcán Azufre o Lastarria, del cual emanan constantes fumarolas.
Las características morfométricas y climatológicas más relevantes de la laguna son:[1]: II-275
- altura: 4250 m
- superficie de la cuenca: 393 km²
- superficie de la playa y laguna: 7,7 km²
- superficie de la laguna: 3 - 4 km²
- precipitaciones: 180 mm/año
- evaporación potencial: 1630 mm/año
- temperatura media: 1 °C
Referencias
    
    
Bibliografía
    
- Alonso; Risacher; Salazar (1999(III)). Geoquímica de aguas en cuencas cerradas: I, II y III regiones-Chile III. Archivado desde el original el 20190327221657.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

