Laguna Imiría
Lago Imiría es una laguna en Perú ubicada en el distrito de Masisea, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali. Situado a unos 200 kilómetros al suroeste de Pucallpa, se caracteriza por tener un tono amarillo oscuro característico.[1] El lago toma su nombre de la imiria, una pequeña planta flotante con flores de tonos amarillos y rojizos.[2] Este cuerpo de agua cuenta con varias entradas a tierra conocidas como "resacas" y alrededor de 15 islas que están cubiertas de vegetación.[2]
Laguna Imiría | ||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Región | Amazonía | |
Cuenca | Cuenca del Amazonas | |
Coordenadas | 8°52′30″S 74°20′17″O | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División |
![]() | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 38,14 km | |
Mapa de localización | ||
![]() ![]() Laguna Imiría | ||
El lago tiene 38.14 km² y una profundidad entre 6 y 20 m. La temperatura promedio es de 24 a 25 °C. Es de ecosistema típico de humedad amazónico.[3][4][5][6]
Véase también
Referencias
- «Ucayali: Principales atractivos turísticos». Banco Central de Reserva del Perú. Consultado el 2 de abril de 2019.
- «Vista Satelital - Lago Imiria en Pucallpa, Ucayali en Perú, Fotos y Videos». Via Satelital. Consultado el 4 de mayo de 2024.
- «Área De Conservación Regional Imiria». consultasenlinea.mincetur.gob.pe. Consultado el 4 de mayo de 2024.
- «LAGUNA IMIRIA». Mincetur. Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2016. Consultado el 5 de noviembre de 2016.
- El lago Imiría enperu.org
- Laguna Imiria deperu.com
Enlaces externos
- «Área de Conservación Regional Imiria - Plan Maestro». regionucayali.gob.pe. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2016. Consultado el 20 de septiembre de 2016.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.