Laberinto de Villapresente
El laberinto de Villapresente, en el municipio de Reocín (Cantabria) fue inaugurado 8 de abril de 2017, considerado inicialmente como el más grande de ese tipo en España.
| Laberinto de Villapresente | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Ubicación | ||
| País |
| |
| Comunidad |
| |
| Municipio | Reocín | |
| Localidad | Villapresente | |
| Características | ||
| Tipo | Laberinto | |
| Área | 5625 m² | |
Creado por el comerciante de pinos Emilio Pérez, con un diseño tradicional inspirado en los laberintos ingleses de los siglos XVIII y XIX, el cántabro está construido por un entramado de cipreses (de la variedad Cupressus leylandii) sobre un perímetro de 5625 m² de terreno llano, y lo componen algo más de cinco kilómetros de pasillos de aproximadamente 1 m de anchura y 2,5 m de altura.[1]
Referencias
- . «El laberinto de Villapresente». clubrural.com. Consultado el 10 de enero de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
