La vida contra la muerte
La vida contra la muerte es un álbum recopilatorio de la facción chilena de la banda Quilapayún, lanzado en 2005 y que incluye canciones inéditas nunca antes publicadas en Chile.[1]
| La vida contra la muerte | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Álbum recopilatorio de Quilapayún | |||||
| Publicación | 2005 | ||||
| Género(s) | Folclore latinoamericano, Nueva Canción Chilena, Canción protesta | ||||
| Formato | CD | ||||
| Discográfica | independiente[1] | ||||
|
Cronología de Quilapayún
| |||||
Lista de canciones
| La vida contra la muerte[1][2] | ||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| N.º | Título | Letras | Música | Duración | ||||||
| 1. | «Entre morir y no morir» | Pablo Neruda | Sergio Ortega | |||||||
| 2. | «Balada del hombre que se calló la boca» | Juan Gelman | Juan Cedrón | |||||||
| 3. | «Playa del sur» | Pablo Neruda | Hugo Lagos | |||||||
| 4. | «Lunita de lejos» | Eduardo Carrasco | Eduardo Carrasco | |||||||
| 5. | «Caminante, sigue» | Eduardo Carrasco | Guillermo García | |||||||
| 6. | «Cuando Valparaíso» | Desiderio Arenas | Desiderio Arenas | |||||||
| 7. | «Memento» | Federico García Lorca | Gustavo Becerra-Schmidt | |||||||
| 8. | «Monólogo de la cabeza de Murieta» | Pablo Neruda | Eduardo Carrasco | |||||||
| 9. | «Locomotora» | Eduardo Carrasco | Eduardo Carrasco | |||||||
| 10. | «Elegiría la vida» | Eduardo Carrasco | Eduardo Carrasco | |||||||
| 11. | «Los destacagados» | Rafael Alberti | Eduardo Carrasco | |||||||
| 12. | «Amar es mar» | Eduardo Carrasco | Eduardo Carrasco | |||||||
| 13. | «París 1938» | Desiderio Arenas | Eduardo Carrasco | |||||||
| 14. | «Revolución» | Gustavo Becerra-Schmidt | Gustavo Becerra-Schmidt | |||||||
Referencias
- MusicaPopular.cl. «La vida contra la muerte». Archivado desde el original el 20 de agosto de 2012. Consultado el 3 de noviembre de 2011.
- Cancioneros.con. «La vida contra la muerte (reedición de temas inéditos en Chile) (Quilapayún)». Consultado el 3 de noviembre de 2011.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.