La pródiga (película de 1946)
La pródiga es una película española de 1946 dirigida por Rafael Gil sobre la novela homónima de Pedro Antonio de Alarcón[1]
| La pródiga | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Producción | Cesáreo González | |
| Guion | Rafael Gil | |
| Música | Juan Quintero | |
| Fotografía | Alfredo Fraile B/N | |
| Protagonistas | Rafael Durán, Paola Barbara, Guillermo Marín, Juan Espantaleón, Fernando Rey, José María Lado, Ángel de Andrés, Maruchi Fresno | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | España | |
| Año | 1946 | |
| Género | Drama | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Suevia Films | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Sinopsis
Tres jóvenes candidatos al parlamento llegan a un pueblo en el que una marquesa arruinada es la persona más influyente. Esta mujer con un pasado aventurero ahora vive arruinada debido a que practica la caridad con todo el pueblo, de ahí que sea conocida como "la pródiga". Entre ella y el idealista Guillermo surge un amor.[2]
Premios
| Categoría | Nominados | Resultado |
|---|---|---|
| Mejor actor principal | Rafael Durán | Ganador |
| Mejor actor secundario | Fernando Rey | Ganador |
| Mejor fotografía | Alfredo Fraile | Ganador |
| Mejor música | Juan Quintero | Ganador |
| Mejores decorados | Enrique Alarcón | Ganador |
Referencias
- La pródiga. Ficha imdb
- La pródiga. Revista de cine filmaffinity
- Falquina, Ángel (1975). Círculo de Escritores Cinematográficos. 1945-1975. Madrid: Imprenta del MIT. pp. 90-91. ISBN 84-500-6968-8.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.