La otra y yo
La otra y yo es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por Antonio Momplet sobre el guion de Boris H. Hardy según la obra de Louis Verneuil que se estrenó el 28 de enero de 1949 y que tuvo como protagonistas a Amelia Bence, Enrique Álvarez Diosdado, Fernando Lamas y Mercedes Simone.
| La otra y yo | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Ayudante de dirección | Ángel Acciaresi | |
| Guion | Boris H. Hardy | |
| Basada en | La obra de Louis Verneuil | |
| Música | George Andreani | |
| Fotografía | Bob Roberts | |
| Montaje | José Cañizares | |
| Escenografía | Ralph Pappier | |
| Protagonistas |
Amelia Bence Enrique Álvarez Diosdado Fernando Lamas Mercedes Simone | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Argentina | |
| Año | 1949 | |
| Género | Comedia | |
| Duración | 80 minutos | |
| Clasificación | SR | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Estudios San Miguel | |
| Ficha en IMDb | ||
Sinopsis
Una actriz impulsiva abandona una filmación y es reemplazada por una modista y el esposo de aquella la contrata para que la personifique ante sus futuros suegros.
Reparto
- Amelia Bence
- Enrique Álvarez Diosdado
- Fernando Lamas
- Mercedes Simone
- Lalo Maura
- Olga Casares Pearson
- Homero Cárpena
- Maricarmen Momplet
- Sara Olmos
- Marcos Zucker
- Carlos Fioriti
- Oscar Villa
- Nora Gálvez
- José Comellas
- Francisco Pablo Donadío
- Cayetano Biondo
- María Cristina
- Gregorio Verdi
Comentarios
La Prensa opinó:
”Producción discretamente lograda que cumple con su fin de divertir y hacer reír…Amelia Bence vuelv a mostrar sus dotes de comedianta y su ductilidad.”
Manrupe y Portela escriben:
”Sólo dos cosas merecen destacarse: la actuación de Amelia Bence y los interiores filmados en los Estudios San Miguel mostrando algún rodaje.”
Referencias
- Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires, Editorial Corregidor. p. 436. ISBN 950-05-0896-6.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.