La mayoría silenciada
La mayoría silenciada es una película de Argentina filmada en colores dirigida por Jorge Zuhair Jury sobre el guion de Laura Favio que fue producida en 1986 y no se estrenó comercialmente. Tuvo como actores principales a Rodolfo Ranni, Ana María Picchio, Estela Molly y Juan José Camero.
| La mayoría silenciada | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | Jorge Zuhair Jury | |
| Producción | Miguel Ángel de Velasco | |
| Guion | Laura Favio | |
| Música | Rubén Goldín | |
| Fotografía | Aníbal Mirón | |
| Montaje | Francisco Mirada | |
| Escenografía | Walter Lettner | |
| Protagonistas |
| |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Argentina | |
| Año | 1986 | |
| Género | Drama | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Miguel Ángel de Velasco | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
La película no pudo estrenarse comercialmente por falta de sala. Tuvo los títulos alternativos de Todos contra todos, José, el hombre de a caballo, Con todo el cielo por delante, No va más y Los reventados.
Sinopsis
Para huir de la rutina un oficinista renuncia a su trabajo y emprende un viaje místico.
Reparto
| Actor | Personaje |
|---|---|
| Rodolfo Ranni | |
| Ana María Picchio | |
| Estela Molly | |
| Juan José Camero | |
| Carlos Alberto Usay | |
| Lelio Lesser | |
| Víctor Catalano | |
| Julián Favre | |
| Susana Castro | |
| Georgina Parpagnoli | |
| María de Palma | |
| Amadeo Rouco | |
| Ileana Monti | |
| César Cozo | |
| Héctor Angelucci | |
| Adriana Chiessa | |
| Víctor Papatino | |
| Cayetano Biondo | |
| Carlos Parrilla | |
| Oscar Roy |
Comentarios
La revista Somos escribió:
«El producto es tedioso y carece de interés ya desde las secuencias iniciales, cuando se le toma el olor al asunto…las utopías son bienvenidas cuando su lenguaje suena a poesía…pero aquí se nota tanto que todo suena a verso…guion, imagen y relato hacen agua por todos lados.»
Referencias
- Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires, Editorial Corregidor. p. 364. ISBN 950-05-0896-6.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.