La llama doble
La llama doble es un ensayo del escritor mexicano Octavio Paz. Fue publicado en 1993, tres años después de que su autor recibiera el Premio Nobel de Literatura.
| La llama doble | ||
|---|---|---|
| de Octavio Paz | ||
| Género | ensayo | |
| Idioma | Español | |
| Editorial | Editorial Planeta Mexicana | |
| País | México | |
| Fecha de publicación | 1993 | |
| Octavio Paz | ||
Al paso | La llama doble | Un más allá erótico: Sade |
Reseña
«La llama doble. Amor y erotismo». Trata sobre el amor en Occidente.
El título lo explica Paz en el Liminar:
Según el Diccionario de Autoridades la llama es "la parte más sutil del fuego, que se eleva y levanta a lo alto en figura piramidal". El fuego original y primordial, la sexualidad, levanta la llama roja del erotismo y éste, a su vez, sostiene y alza otra llama, azul y trémula: la del amor. Erotismo y amor: la llama doble de la vida.
Índice
- Los reinos de Pan
- Eros y Psiquis
- Prehistoria del amor
- La dama y la santa
- Un sistema solar
- El lucero del alba
- La plaza y la alcoba
- Rodeos hacia una conclusión
- Repaso: la doble llama
Datos de las ediciones
- Editorial Planeta Mexicana, S.A. de C.V.
- Sello editorial: Seix Barral
- Trigésima cuarta reimpresión, (México), febrero de 2009. ISBN 978-968-6005-80-6
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.