La indeseable
La indeseable es una película de Argentina en blanco y negro dirigida por Mario Soffici según el guion de José Ramón Luna que se estrenó el 18 de mayo de 1949 y que tuvo como protagonistas a Zully Moreno, Carlos Thompson, Guillermo Battaglia y Eduardo Cuitiño.
| La indeseable | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Ayudante de dirección | Orlando Zumpano y Jorge Mobaied | |
| Guion | José Ramón Luna | |
| Música | Alejandro Gutiérrez del Barrio | |
| Sonido | Mario Fezia | |
| Fotografía | Antonio Merayo | |
| Montaje | Jorge Garate | |
| Escenografía | Gori Muñoz | |
| Vestuario | de Zully Moreno: Jorge de las Longas) | |
| Protagonistas |
Zully Moreno Carlos Thompson Guillermo Battaglia Eduardo Cuitiño | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Argentina | |
| Año | 1951 | |
| Género | Drama | |
| Duración | 83 min. | |
| Clasificación | IM 18 | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Argentina Sono Film | |
| Ficha en IMDb | ||
Sinopsis
Una mujer casada con el hombre que la salvó de un medio hostil, se enamora de un joven médico.
Reparto
- Zully Moreno … Elsa Robles
- Carlos Thompson … Dr. Carlos Álvarez
- Guillermo Battaglia … Fernando Aguirre
- Eduardo Cuitiño … Defensor
- Pascual Pellicciotta … Fiscal
- Domingo Mania … Domingo
- Pilar Gómez … Martina
- José Ruzzo … Pedro
- Adolfo Linvel … Presidente del tribunal
- Nelly Meden … Clarita
- Luis E. Corradi … Alberto
- Tito Grassi
- Jesús Pampín … Secretario del jurado
- Carlos Belluci … Padre de Elsa
- Luis Mora … Policía
- Enrique Giacobino
- Warly Ceriani … Médico
- Julián Pérez Ávila … Gerente
- Carmen Giménez
- Martha Atoche … Mujer junto a tumba
- Aída Villadeamigo … Mujer junto a tumba
Comentarios
Manrupe y Portela la consideran un interesante melodrama sobre la infidelidad. La crónica de Noticias Gráficas dijo sobre el filme:
”Creciente interés dramático con su condigna emoción....de levantado tono en todo su desarrollo."
Por su parte la revista Set opinó:
”Drama con enfoques sociales, de directo corte melodramático y policial bien tratado cinematográficamente y con parejo interés en todo su transcurso."
Referencias
- Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995) pág. 299. Buenos Aires, Editorial Corregidor. ISBN 950-05-0896-6.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.