La casa eléctrica
La casa eléctrica es un cortometraje mudo estadounidense de 1922, escrito y dirigido por Buster Keaton y Edward E. Cline. Protagonizado por Buster Keaton en el papel principal.[1]
| The Electric House | ||
|---|---|---|
| Cortometraje | ||
![]() | ||
| Título | La casa eléctrica | |
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Producción | Joseph M. Schenck | |
| Guion |
Buster Keaton Edward F. Cline | |
| Sonido | Sin sonido | |
| Fotografía | Elgin Lessley | |
| Color | B/N | |
| Protagonistas |
Buster Keaton Virginia Fox Steve Murphy Joe Roberts Louise Keaton Myra Keaton | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Estados Unidos | |
| Año | 1922 | |
| Género | Comedia | |
| Duración | 23 minutos (Estados Unidos) - 19 minutos (España) | |
| Compañías | ||
| Productora | First National Pictures | |
| Distribución | Associated First National Pictures | |
| Ficha en IMDb | ||
Trama
Por un error, Buster, un botánico, recibe un título profesional en Ingeniería electrónica y es contratado por los dueños de una casa para instalar la red eléctrica. Buster instala las últimas novedades que da la electricidad: escaleras móviles, biblioteca automatizada, servicio de mesa mecánico, etc. Aparece el verdadero ingeniero eléctrico y trata de sabotear la red eléctrica, por venganza, causando el caos.
Reparto
- Buster Keaton - 'Buster'
- Virginia Fox - La chica
- Joe Roberts - El dueño de casa
- Steve Murphy - El ingeniero eléctrico
- Joe Keaton - Extra
- Louise Keaton - Extra
- Myra Keaton - Extra
Referencias
- «Progressive Silent Film List: The Electric House». Silent Era. Consultado el 26 de febrero de 2008.
Enlaces externos
- The Electric House en Internet Movie Database (en inglés).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
.jpg.webp)